“Solo se nos juntó el trabajo”, así se justifican los dos detenidos tras el hallazgo de los 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua. Este descubrimiento del pasado 27 de junio, se dio tras denuncias ciudadanas por fuertes olores fétidos que alarmaron a los vecinos de las calles Colima y Tapachula.
Aunque al principio se creyó que se trataba de un crematorio clandestino, las autoridades descartaron esa versión. Según las primeras investigaciones, el establecimiento contaba con permisos, pero no cremaban los cuerpos desde hace al menos dos años, ya que el horno no funcionaba.
“No hay delito, solo atraso”: la defensa de los imputados
Durante la segunda audiencia de vinculación a proceso, los dos detenidos —el dueño del crematorio y un trabajador— sorprendieron al argumentar que no cometieron ningún delito, pues el lugar tenía los permisos en regla. Su defensa alegó que “solo se les acumuló el trabajo”, ya que no había capacidad para procesar todos los cuerpos.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) los acusa de inhumación y exhumación ilícita, así como de falta de respeto hacia restos humanos. Añadieron que la empresa seguía recibiendo cuerpos y cobrando por servicios funerarios sin cumplir con las cremaciones, acumulando los cadáveres en las instalaciones.
El juez interrumpió la audiencia para tomar una decisión final sobre si los detenidos serán vinculados a proceso. El fallo se dará a conocer en las próximas horas.
Investigación apunta a más funerarias involucradas
Según el fiscal estatal, los cuerpos acumulados tienen una data que podría ir desde 2020 a la fecha. Además, se trabaja para identificar a cada víctima y contactar a sus familiares.
Se investiga también la participación de más de tres funerarias que presuntamente llevaban los cuerpos al crematorio, sin verificar que el proceso se realizara correctamente. La Coespris clausuró el sitio tras confirmar el mal manejo de los restos humanos.
¿Cómo empezó esta tragedia del crematorio?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 2, 2025
Ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, en #CiudadJuárez, este lugar fue clausurado por primera vez en 2020, tras denuncias vecinales por fuertes olores.
🚫 Aunque la Coespris y Protección Civil intervinieron, días después los… pic.twitter.com/3jtKwaLMBg
Muchos recibieron urnas con lo que se les dijo eran cenizas de sus seres queridos, pero hoy dudan de su autenticidad. Algunas personas incluso afirman que el contenido de las urnas parece “arena con piedritas”, como si fuera grava o arena para gatos.
“Mi hermana está desesperada porque ahí tiene las cenizas. Ayer abrió la cajita, pero parece arena de gatos o parece arena con piedras” narró Laura Lucero.
Lo que sigue: identificación y justicia para las víctimas
Los peritos ya concluyeron la primera parte del trabajo y ahora inicia el proceso de identificación, el cual será lento y delicado debido a la cantidad de cuerpos encontrados.
Este caso ha provocado una fuerte indignación en la región fronteriza, tanto por el impacto emocional como por las dudas sobre la supervisión de los servicios funerarios. Las autoridades prometieron que habrá sanciones ejemplares para los responsables y se comprometieron a reforzar la vigilancia en este tipo de establecimientos.
Vinculan a proceso a los dos detenidos por el crematorio de Ciudad Juárez
Los dos detenidos por el caso del crematorio en Ciudad Juárez, fueron vinculados a proceso por los delitos a la ley general de salud y por el delito de inhumación ,exhumación y respeto a cadáveres y restos humanos. La FGE pidió un término de seis meses para continuar con la investigación y el juez fijó como plazo el 4 de enero de 2026.
Mientras tanto, los dos vinculados a proceso se quedarán en el Cereso estatal número 3 en tanto continúa la investigación. De acuerdo con la Ley general de Salud, en caso de ser culpables, podrían tener una pena de 6 a 17 años
#Importante | Tras el hallazgo de 383 cadáveres apilados y abandonados en el Crematorio Plenitud, ubicado en #Chihuahua, se vinculó a proceso a dos sujetos por el caso.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 5, 2025
El suceso ha causado polémica entre familiares que desean reconocer los restos de sus seres queridos.… pic.twitter.com/fmhUjHPQXi