Alrededor de las 11 de la noche de éste domingo 31 de julio se reportó un incendio forestal en el Cerro de la Silla, ubicado en el municipio de Guadalupe, en el estado de Nuevo León.
Brigadistas de Protección Civil, Bomberos de Guadalupe, elementos de la SEDENA así como la policía municipal acudieron al llamado, a la media noche un grupo de 12 brigadistas acudieron al lugar del siniestro para valorar la situación, que tiene una distancia de aproximadamente dos kilómetros desde la zona urbana.
Sin embargo para antes de las 3 de la mañana ese mismo grupo de brigadistas tuvo que descender para evitar poner en riesgo su vida ya que se reportó desprendimiento de árboles y algunas rocas por lo que será durante las primeras horas de mañana cuando puedan desplegar aeronaves para continuar con las labores de control y sofocamiento del incendio.
Arde el Cerro de la Silla en #NuevoLeón😱
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) August 1, 2022
Cerca de la medianoche, cuerpos de emergencia arribaron al lugar del #siniestro y confirmaron que el #fuego se encuentra a dos kilómetros de la zona urbana.@_NinaAndrade con los detalles en @PrimeraLineaAM pic.twitter.com/f6f3QSFOLL
Cerro de la Silla “Monumento Natural”
El 25 de abril de 1991, conforme a lo establecido en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente, el Cerro de la Silla fue designado como monumento natural. La zona, símbolo internacional de Monterrey, presenta suelos áridos y vegetación semidesértica, y forma parte de la región hidrológica del río Bravo. Entre los mamíferos que ahí viven destacan el murciélago trompudo o lengüilargo, el jaguarundi, el oso negro y el ardillón de las rocas.
El Cerro de la Silla fue la primera área natural protegida en adquirir esa categoría. Esto ha ayudado a preservar los ecosistemas esenciales, la diversidad genética y los recursos naturales del lugar. Al respecto, cabe señalar que Semarnat es la encargada de autorizar, por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las actividades turístico-recreativas y comerciales, así como las filmaciones que pueden llevarse a cabo en ese sitio.
Esta eminencia de 1,575 metros sobre el nivel del mar, fue nombrado así por su obvia semejanza con la silla ecuestre por Alberto del Canto y sus acompañantes en 1577, en lo que llamaron “Valle de Extremadura”. El Cerro de la Silla abarca una superficie de 6,045hectáreas y está ubicada en los municipios de Guadalupe y Monterrey en el estado de Nuevo León.