¿Cuándo ver luciérnagas en México? Fechas de inicio de temporada 2025 y santuarios

¡A planificar tu visita! La temporada depende de la época de lluvias en México, ya que las luciérnagas necesitan humedad para su actividad y reproducción.

(Imagen generada con inteligencia artificial) Una familia observando el avistamiento de luciérnagas en Tlaxcala.
El Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa, Tlaxcala, es el destino más popular en México.|Grok
Notas
Estados

Escrito por: Pilar Espinoza

Prepárate para presenciar uno de los espectáculos naturales más mágicos y efímeros de México: ¡la temporada de luciérnagas 2025 está a punto de comenzar! Si sueñas con noches iluminadas por miles de destellos sincronizados, en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te revelamos cuándo inicia exactamente la temporada en los principales santuarios del país, incluyendo el famoso avistamiento en Tlaxcala.

¿Cuándo se pueden ver luciérnagas en México? El inicio de la temporada 2025

La temporada de luciérnagas en México tiene su epicentro en el Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa, Tlaxcala, donde oficialmente comienza el 6 de junio y se extiende hasta el 10 de agosto de 2025. Este período es el ideal para observar la danza luminosa de estos fascinantes insectos, cuyo brillo es un espectáculo de bioluminiscencia único en el mundo.

¡Tómalo en cuenta! Es importante considerar que las fechas pueden ajustarse ligeramente según las condiciones climáticas anuales y la presencia de lluvias, factores cruciales para el ciclo de vida de las luciérnagas. El mejor momento para presenciar el espectáculo suele ser entre las 8 y las 10 de la noche, cuando la oscuridad es más profunda.

Los mejores santuarios para ver luciérnagas en México

Más allá de Nanacamilpa en Tlaxcala, México tiene otros increíbles lugares para observar a las luciérnagas en acción, ¿qué otros estados ofrecen esta experiencia?

  • Santuario Bosque Esmeralda, Amecameca, Estado de México: A solo hora y media de la CDMX, destaca por su fácil acceso y la impresionante cantidad de luciérnagas por hectárea, con opciones para acampar y cabañas.
  • Santa Rita Tlahuapan, Puebla: Ideal para quienes desean explorar Puebla y disfrutar de caminatas por bosques de pino y heno, además de su ruta de luciérnagas.
  • San Rafael Ixtapalucan, Puebla: Ofrece un extenso terreno rodeado de pinos y heno, perfecto para una experiencia auténtica y menos comercial.
  • Rancho Las Azalias, Tlaxcala: Vive una experiencia integral con recorridos guiados y charlas sobre la historia de las luciérnagas, en un ambiente familiar con opción de hospedaje en cabañas.

Al planificar tu visita , recuerda que la luz que emiten las luciérnagas es parte de su ritual de apareamiento. Es crucial respetar su hábitat, evitar usar luces artificiales y seguir las indicaciones de las guías locales para preservar este maravilloso fenómeno natural.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×