Javier May se registró como precandidato único por Morena a la gubernatura de Tabasco; el extitular de la Secretaría del Bienestar comenzará en breve una serie de recorridos por la entidad rumbo a las elecciones de 2024.
“Amigas y amigos, militantes y simpatizantes de Morena, quiero informarles que el día de hoy ya quedé registrado como precandidato único a la gubernatura de nuestro querido estado, nos vemos pronto en Tabasco”, indicó a través de un video publicado en redes sociales.
El extitular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) también difundió que este mismo miércoles se reunió con los otros ocho coordinadores estatales de defensa de la transformación y con la coordinadora nacional, Claudia Sheinbaum.
“Estamos contentos, organizados y muy unidos”, escribió al finalizar el encuentro al que también acudió el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
Javier May gana encuesta interna de Morena
La semana pasada, la dirigencia de Morena anunció que Javier May, exintegrante del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, ganó la encuesta interna del partido, por lo que fue nombrado coordinador estatal de defensa de la transformación en Tabasco.
Estamos en #CDMX en reuniones de organización de nuestro @PartidoMorenaMx. Desde aquí les informo que ya estoy registrado como precandidato único al gobierno de nuestro querido #Tabasco. pic.twitter.com/vz1HYftJaG
— JAVIER MAY (@TabascoJavier) November 15, 2023
De acuerdo con los ejercicios realizados, el 51.2% de los militantes encuestados optó por Javier May como “el hombre mejor posicionado”, mientras que, por las mujeres, la aspirante más cercana fue Yolanda Osuna, con el 14.5%.
¿Quién es Javier May, precandidato por Morena en Tabasco?
Javier May, nacido el 5 de mayo de 1966 en Comalcalco, Tabasco, ha desempeñado varios cargos a nivel estatal y federal, entre ellos una diputación local y una senaduría.
En dos ocasiones ha sido presidente municipal de Comalcalco (2007-2009 y 2016-2017). Sin embargo, sus tareas más reconocidos fueron al frente de la Secretaría de Bienestar, donde implementó el Programa Sembrando Vida y en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, sitio desde el que dirigió la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos considerados como prioritarios por parte del mandatario Andrés Manuel López Obrador.