Por presuntamente matar a su amiga en una fiesta el pasado 25 de noviembre en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México (CDMX), Saray Karen fue vinculada a proceso.
Durante su audiencia, la Fiscalía capitalina aportó los datos suficientes para que un juez la vinculara a proceso por el delito de feminicidio cometido contra la menor de edad.
De igual forma, el juez impuso prisión preventiva y fijó dos meses de plazo para que las autoridades y la defensa aporten pruebas que determinen su inocencia o culpabilidad en los hechos.
Hermana de Saray la habría delatado luego de matar a su amiga
Las investigaciones señalan que la tarde del sábado 25 de noviembre, Rubí y Saray Karen estaban tomando bebidas alcohólicas en lo que parecía ser una reunión en una casa de la colonia Desarrollo Urbano cuando comenzaron a discutir; sin embargo, las palabras escalaron hasta los golpes y terminaron con el fallecimiento de Rubí.
De acuerdo con versiones, fue la hermana de la propia Saray la que contó a los oficiales que llegaron que la joven confesó por llamada telefónica que le había pegado a su amiga hasta dejarla inconsciente.
Saray habría estrangulado a su amiga
Al acercarse a ver a la menor, las autoridades notaron que había recibido varios golpes en la cara; por su parte, los paramédicos de Protección Civil diagnosticaron a la chica sin signos vitales a causa de asfixia por estrangulamiento.
De igual forma, versiones extraoficiales señalan que Saray Karen cuenta dos ingresos al sistema penitenciario por robo en 2019 y 2015.
¿Joven que mató a su amiga puede ser acusada de feminicidio?
De acuerdo con el Código Penal tanto hombres como mujeres pueden cometer y ser acusados por feminicidio. Para ser considerado como tal, un asesinato debe cumplir con alguno de los siguientes puntos:
- Que la víctima presente signos de violencia sexual.
- Haber pruebas de lesiones o mutilaciones antes o después de la muerte.
- Antecedentes de violencia familiar, escolar o laboral.
- Antecedentes de amenazas, lesiones o acoso.
- Una relación de confianza o sentimental entre la víctima y el o la feminicida.
- Que la víctima haya sido incomunicada antes de su fallecimiento.
- Que el cuerpo de la víctima sea exhibido en un lugar público.