Jóvenes de 18 a 24 años, los que más usan internet en México

De acuerdo con la ENDUTIH 2022, en México hay 93.1 millones de usuarios de internet, y un 37% de la población de 6 años o más utiliza computadoras

Internet laptop
|Pexels

Escrito por: Ricardo Osornio

Durante 2022 el grupo de edad que concentró el mayor porcentaje de personas usuarias de internet en México fue el de jóvenes 18 a 24 años, con una participación de 95.1 por ciento, así lo revela la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, publicada por el INEGI y el IFT.

Le siguieron los grupos de 25 a 34 años y de 12 a 17 años, con 92.8 y 92.4 por ciento, respectivamente: la diferencia fue de apenas 0.4 puntos porcentuales entre ambos grupos de edad. En cuarto lugar, se ubicó el grupo de las y los usuarios de 35 a 44 años, quienes registraron 87.1 por ciento. El grupo de personas que menos usó internet fue el de 55 o más años, con una participación de 47.6 por ciento.

Entre 2019 y 2022, se mantuvo al alza el grupo de 45 a 54 años, con un aumento en 12.7 puntos porcentuales. El de 6 a 11 años presentó una disminución de 2.8 puntos porcentuales entre 2021 y 2022.

¿Cuántos usuarios de internet hay en México?

En 2022, había 93.1 millones de personas usuarias de internet, lo que representó 78.6% de la población de 6 años o más. Esta cifra representa un aumento de 3.0 puntos porcentuales respecto a 2021, cuando se situó en 75.6%.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, en México 93.8 millones de personas son usuarias de teléfono celular, una cifra que equivale al 79.2 por ciento de la población.

El estudio también reveló que el 37.0 por ciento de la población de 6 años o más utilizó computadora. Comparado con 2019, el uso de este dispositivo se redujo 5.4 puntos porcentuales.

El 78.1 por ciento del total de las mujeres de 6 años o más y 79.3% de los hombres del mismo rango de edad utilizaron internet durante 2022.

En 2022, en el ámbito urbano, 83.8% de la población de 6 años o más utilizó internet, mientras que, en el ámbito rural 62.3% de la población usó esta herramienta.

¿Qué es la ENDUTIH?

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), realiza la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022. Su finalidad es obtener datos sobre la disponibilidad y el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones en los hogares, así como su utilización por los individuos de 6 años o más en México.

Lo anterior brinda datos para apoyar la toma de decisiones en materia de políticas públicas. También ofrece elementos de análisis en estudios nacionales e internacionales para las y los usuarios interesados en la materia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×