¡Otra oportunidad! Así puedes inscribirte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2023

¿Se te pasó la convocatoria?, Jóvenes Construyendo el Futuro, da una segunda oportunidad para inscribirse y ser parte de este programa, ¿Cómo me registro?

jóvenes-construyendo-el-futuro-registro-segundas-oportunidades
Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), da una segunda oportunidad a las personas de entre 18 y 29 años que quieran inscribirse al programa, ¿Dónde me registro?|Twitter: @JovConFuturo

Escrito por: Fernanda Benítez

En el 2019 se creó el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) un proyecto realizado por el Gobierno de México, el cual tiene como objetivo que las personas de entre 18 a 20 años de edad, puedan capacitarse dentro de un centro de trabajo, impulsando las oportunidades laborales.

De acuerdo con la Secretaria de Trabajo, 5 de cada 10 jóvenes egresados de este programa han encontrado trabajo, pero ¿Cómo puedo inscribirme a esta convocatoria?

¿Dónde hacer el registro para segundas oportunidades de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Para participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), es necesario ingresar al sitio web del programa, dirigirse a la sección “oficinas móviles”, donde se mostrarán las zonas y horarios donde existan citas disponibles.

Las oficinas móviles son módulos que se encuentran en todo México, llegando a zonas en las que el acceso a internet no es tan común, por lo que buscan apoyara a los jóvenes con el registro y trámites que pide este programa.

Al acceder al apartado de “oficinas móviles”, saldrá un mapa de la República Mexicana, donde al apretar cualquiera de los estados que estén en color café, saldrán los horarios y las zonas donde hay citas disponibles.

jóvenes-construyendo-el-futuro-registro-segundas-oportunidades
Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), da una segunda oportunidad a las personas de entre 18 y 29 años que quieran inscribirse al programa, ¿Dónde hago hacer el registro?|https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

Requisitos para entrar a Jóvenes Construyendo el Futuro 2023

De acuerdo con autoridades, el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 (JCF) ha beneficiado alrededor de 2 millones 567 mil 335 mujeres y hombres, pero ¿Qué se necesita para formar parte de este programa?

  • Tener entre 18 y 29 años de edad.
  • No estudiar o trabajar.
  • Participan todos los niveles educativos.

En caso de que cumplas con todos los requisitos para participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, puedes acceder al sitio web y registrarte para comenzar tu capacitación.

¿Cuánto pagan en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Una vez dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los participantes tendrán acceso a un apoyo económico que oscila entre los 6 mil 310 pesos al mes, y este se otorgará a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.

Además, las y los jóvenes que formen parte de este programa, tendrán acceso a un seguro médico otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y contará con los siguientes beneficios:

  • Consulta médica general.
  • Seguro médico por enfermedades y maternidad (Farmacéutica, hospitalaria, asistencia obstétrica).
  • Seguro médico por riesgos de trabajo (Servicio de hospitalización, aparatos de prótesis y ortopedia, así como rehabilitación).

Es importante que el horario de trabajo oscila entre las 5 y 8 horas, todo dependerá del centro de trabajo, ya que son ellos quienes eligen las horas y los días en los que se capacitara a la persona.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×