Licencia de paternidad: Países que dan más tiempo a los nuevos padres

En promedio, a nivel mundial, los hombres tienen 9 días de licencia de paternidad; en México, quienes se convierten en padres reciben solo 5 días.

licencia de paternidad mundo países
|Pixabay.
Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La semana pasada, en el Senado se propuso extender a 30 días la licencia de paternidad, a fin de que los hombres trabajadores puedan tener más tiempo para gozar el nacimiento de sus hijos o la adopción de un menor. Actualmente, en México, el permiso de paternidad es de solo cinco días laborables, contrario a algunos países del mundo que ofrecen plazos más largos.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pese a que la licencia de paternidad es “fundamental para hacer posibles los derechos y responsabilidades de los hombres” en los cuidados del menor; en promedio, a nivel mundial, los padres trabajadores solo reciben 9 días de descanso laboral remunerados.

Pese a ello, cada vez son más los países que ofrecen una licencia por paternidad. Tan solo hasta 2021, se contabilizaron 115 naciones que cuentan con este derecho, lo que significa que “cuatro de cada 10 padres potenciales, viven en países con licencia de paternidad”, señala la OIT.

Asimismo, la mayoría de los países brindan una licencia de paternidad remunerada. “En los 115 países que la tienen, 102 cuentan con una legislación nacional que otorga prestaciones monetarias para cubrir las ausencias laborales por licencia de paternidad”, explica la OIT.

¿Qué países tienen más días por licencia de paternidad?

Hasta el año pasado, la OIT reportó que 70 países del mundo no poseen licencia estatutaria de paternidad. Mientras que solo 10 países ofrecen 30 días o más para que el padre pueda acompañar al hijo durante sus primeros días de vida o de adopción.

Los países que poseen 30 días o más de licencia de paternidad son:

  • Islandia
  • Eslovaquia
  • Finlandia
  • España
  • Países Bajos
  • Austria
  • Lituania
  • Armenia
Países con licencia de paternidad
|OIT.

De estos territorios, el caso de Austria es excepcional, pues el único en el que los padres poseen más días de permiso que las madres. En él, los hombres que se convierte en papás pueden optar por tener 365 días de licencia de paternidad o ampliarla hasta tres años.

Específicamente en México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que la licencia de paternidad deberá ser 100% remunerada por el empleador y tiene una duración de cinco días hábiles. No obstante, de aprobarse la iniciativa, los trabajadores mexicanos podrían tener 30 días al convertirse en padres.

Hasta el momento, este proyecto ya fue turnado a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, a fin de promover una distribución más equitativa de las tareas del hogar y el cuidado de los hijos en México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×