¿En qué lugares de México se produce vino? Estos son los estados

El vino se produce en zonas con elevaciones montañosas y de gran calidad del suelo, por lo que algunas regiones de México son ideales para su producción.

¿Dónde se produce el vino en México?
¿Dónde se produce el vino en México?|Pexels
Notas
Estados

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El vino es una bebida hecha de uva, mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo, que solo se produce en climas ideales, con elevaciones montañosas y de gran calidad del suelo, por lo que México se ha convertido en la cumbre de esta bebida en América del Norte.

México es conocido por conservar una de las más grandes regiones vitivinícolas del país, ubicada en Baja California, donde la producción de esta bebida es la más importante debido a su clima suave, con inviernos húmedos, veranos secos y templados, lo que permite cosechas de gran calidad y sabor único.

El Valle de Guadalupe, que abarca las delegaciones municipales de Francisco Zarco, San Antonio de Las Minas y El Porvenir, es de las regiones más relevantes del país en la producción de vino, sin embargo, no es el único lugar de nuestro país en el que se produce esta bebida.

¿En qué estados de la República se produce el vino?

En Baja California abundan las cosechas para variedades de vinos blancos como el Henin Blanc, Sauvignon Blanc, Amoscatelados, Chardonnay, pero también para variedades tintas, como Cabernet Sauvignon, Merlot, Barbera y Zinfande.

Los climas calurosos de Coahuila no se quedan atrás, pues las regiones de Parras, Arteaga y Saltillo son ideales para producir variedades:

  • Blancas: Chardonnay - Chenin blanc - Semillon - Colombard
  • Tintas: Cabernet Sauvignon - Merlot - Syrah - Tempranillo - Uva Lenoir y Rosa del Perú.

De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, el suelo profundo y arcillo-arenoso, aunado a las lluvias abundantes de junio a septiembre y el clima templado sub húmedo, con veranos muy cálidos, hace a Querétaro otro de los estados ideales para la cosecha de vino en México.

En Querétaro se alimentan consecha blancas para vinos como el St Emilion, Chenin, Sauvignon blanc, Macabeu y tintas para el Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Gamay, Pinot Gris y Malbec

Las regiones de Calvillo, Paredón y Los Romo, de Aguascalientes, logran cepas blancas de Chardonnay, Muscat blanc, French Colombard y tintas de Cabernet Sauvignon, Merlot, así como Ruby Cabernet.

Los grandes llanos, el clima seco y árido de Zacatecas generan finas cosechas que crecen y producen buena uva, para dar paso a variedades blancas de French Colombard, Chenin blanc, Ugni blanc, Traminer y Malaga, así como tintas de Ruby Cabernet y Petite Syrah.

Finalmente, en las zonas de Bachíniva, Delicias, Sacramento, Encinillas y Chihuahua capital, se dan en su mayoría cosechas tintas de Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Shiraz, Caberne, Franc, Petit Verdot, Tempranillo, Malbec, pero también cepas blancas de Chardonnay.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×