Engañaron a jueces de México prometiéndoles que les pagarían 90 días de salario y 20 días más
Jueces fueron defraudados por el gobierno, pues les prometieron una indemnización conforme a la ley, pero a la fecha no les han dado un peso.
Para que Morena se apropiara del Poder Judicial de la Federación (PJF), convencieron a jueces y magistrados de renunciar a sus trabajos, les prometieron indemnizarlos, pero a la fecha no les han dado un peso.
“Ellos lo impusieron y no estamos reclamando un privilegio. Estamos ejerciendo el derecho y exigiendo que se cumpla con ese derecho que está en la Constitución”, expresó Reynaldo Rosas, magistrado en retiro.
Pagos de 90 días de salario y 20 días más por cada año trabajado
No solo fueron promesas, prácticamente los obligaron, ya que todo eso quedó plasmado en la Constitución cuando se aprobó la reforma judicial. Les pagarían 90 días de salario y 20 días más por cada año trabajado.
Así lo confirma Faustino Gutiérrez, juez federal ahora en retiro, quien desde diciembre del año pasado no obtiene ingresos. El plazo para cobrar su indemnización venció ese mismo mes, pero ahora ni siquiera hay dinero para las liquidaciones.
“Pues transfirieron esos recursos a la Tesorería de la Federación, violando completamente el contrato del fideicomiso que tenía Nacional Financiera con el Consejo de la Judicatura y hasta la fecha, pues no tenemos fecha, ni siquiera ha habido un acercamiento”, comentó.
Consejo de la Judicatura afirma defender a trabajadores, pero está por desaparecer
Al respecto, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dijo que defenderá a sus trabajadores, pero en menos de un mes el organismo desaparecerá para dar paso al nuevo Tribunal de Disciplina controlado por magistrados afines a Morena.
“No estamos pidiendo privilegios, estamos pidiendo nada más el cumplimiento de una indemnización que la propia Constitución establece a través de los trabajadores que son cesados o despedidos de manera injustificada, como lo fuimos nosotros”, dijo Faustino Gutiérrez.
Actualmente, son más de 300 juzgadores en esa posición y a partir del primero de septiembre la cifra aumentará a más de 600, cuando entren los ganadores de la elección judicial.
Cercanos a La luz del Mundo y acusados de varios delitos, los perfiles de los que buscaron ser jueces y magistrados