En el asilo Hogar Marillac, ubicado en Naucalpan, Estado de México, la vejez parece no ser tratada con la dignidad que merece. Aunque se promociona como un lugar de atención y cuidado, testimonios, fotografías y grabaciones muestran una realidad dolorosa: maltrato, abandono y negligencia hacia los adultos mayores que ahí viven.

Lo que para muchas familias es una solución confiable para el cuidado de sus seres queridos, en realidad es un entorno donde la falta de supervisión y la indiferencia ponen en riesgo la vida y la integridad de los residentes.

Denuncias del asilo que estremecen

Testimonios de internas y trabajadores revelan que el trato en el asilo de Naucalpan es inhumano:

  • Gritos y humillaciones a quienes no pueden caminar o moverse.
  • Heridas y llagas por falta de higiene y cambio de pañales.
  • Caídas frecuentes debido a la ausencia de barandales y personal de apoyo.
  • Medicamentos retrasados o incompletos, afectando la salud de los pacientes.
En-el-asilo-de-Naucalpan-no-les-dan-medicamentos.los-tienen-guardados-y-las-enfermeras-dormidas
En el asilo de Naucalpan no les dan medicamentos a los adultos mayores y las enfermeras están dormidas o en el celular.|FIA

Una residente relata que, tras una caída, no recibió atención médica oportuna, mientras que otra muestra las lesiones que asegura le provocó una enfermera. El panorama se agrava con la falta de agua, baños en condiciones deplorables y plagas de cucarachas.

Adultos-mayores-sufren-caídas-en-asilo-de-Naucalpan-y-nadie-los-ayuda
Adultos mayores sufren caída en asilo de Naucalpan y nadie los ayuda|FIA

El asilo es un negocio disfrazado de cuidado

A la vista de visitantes interesados en internar a un familiar, el asilo parece un lugar impecable. Se habla de décadas de servicio y de supuestas acreditaciones del DIF, pero al pedir ver los permisos, la respuesta es evasiva.

En una conversación filtrada, un enlace del área de permisos de Naucalpan revela cómo es posible “regularizar” licencias y aprobaciones de protección civil a cambio de dinero. Esto confirma que la falta de protocolos y la corrupción permiten que sitios como este operen sin supervisión real.

Un hombre llamó al área de permisos en Naucalpan y fingió estar interesado en revisar papeles de regularización al asilo y pedir mordida para seguir operando, y de esta forma irse a la mitad del dinero del soborno con el empleado.

Impacto emocional y físico en los adultos mayores abandonados en el asilo

Más allá del maltrato físico, el abandono genera graves secuelas emocionales. Trabajadores afirman que muchos adultos mayores caen en depresión, dejan de hablar o pierden interés en cualquier actividad. Las horas de inmovilidad provocan dolor, falta de circulación y deterioro acelerado de su salud.

La negligencia no solo les arrebata calidad de vida, sino también la esperanza. Las familias, confiadas en que sus seres queridos reciben cuidado, desconocen el sufrimiento que ocurre a puerta cerrada.

Este caso evidencia la necesidad de supervisión constante de asilos y sanciones severas para quienes abusen de personas en situación de vulnerabilidad. La vejez no debe ser una condena a la soledad y al maltrato.

Mientras no existan protocolos estrictos y autoridades comprometidas, lugares como el asilo Hogar Marillac seguirán siendo refugios del abuso, amparados en la indiferencia social y gubernamental.