“Mamitis” y “Micromachismo”, entra las nuevas palabras de la RAE

La RAE presentó cuáles son las nuevas palabras que se incorporan en diferentes ámbitos del lenguaje, las cuales incluyen “mamitis” y “micromachismos”.

Las nuevas palabras aceptadas por la RAE
|Twitter @RAEinforma
Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Real Academia Española (RAE) informó sobre su última actualización 23.6, la cual suma más de tres mil novedades, entre ellas las incorporaciones de nuevas palabras como “mamitis”, “micromachismos” y “portuñol”, entre otras.

La RAE compartió mediante un comunicado las tres mil 152 novedades entre las incorporaciones de nuevas palabras y enmiendas a artículos ya existentes y supresiones. Todos los cambios ya están disponibles en la página de dle.rae.es.

Las nuevas palabras incorporadas a la RAE

Entre las nuevas palabras que incorporó la RAE en el ámbito social: edadismo, definida como “discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas”.

También se agregaron las nuevas palabras conspiranoico, micromachismo, ruralizar y brecha, la cual se utiliza como diferencia o distancia entre situaciones, cosas o grupos de personas, especialmente por falta de unión o cohesión.

La RAE también revisó realizar modificaciones a las definiciones de discapacidad y racismo.

En el ámbito de tecnología, se incorporaron las nuevas palabras: macrodatos, puntocom, videojugador, comercio electrónico, minería de datos, obsolescencia programada o vida útil.

También se sumaron panetone y panetón y nuevas acepciones de sancocho, en referencia al guiso canario, así como compango, en alusión al conjunto de ingredientes cárnicos, ahumados o embutidos con el que se elaboran algunos platillos.

Sobre ciencias naturales, las nuevas palabras son dingo, facóquero y mantarraya. En medicina se agregan cortisol, hiperinmune, lidocaína o monodosis.

Otras palabras que aparecen en la actualización son micromecenazgo, microplástico, manguito, cuarentañero; las literarias garciamarquiano y cortazariano, o expresiones del habla coloquial como copiota, gusa o habemus.

La actualización 23.6 también incluyó las palabras: ciberpunk, conspiranóico, mamitis y microplástico, entre otras.

Esta última actualización de la RAE incluye propuestas que el escritor y académico Javier Marías presentó ante las comisiones en las que se articula el trabajo académico.

Entre sus propuetas destacó la aceptación del término “traslaticio”, “perteneciente o relativo a la traducción”, oficio que el académico madrileño ocupó profesionalmente y que fue una de sus pasiones.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×