Este 23 de mayo de 2025, el dirigente político Juan Pablo Guanipa, exgobernador del estado Zulia y una de las figuras más relevantes del partido opositor Primero Justicia, fue detenido por el régimen de Nicolás Maduro. Su arresto, denunciado como un secuestro político, fue anunciado por Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, quien difundió imágenes del momento de la captura y lo vinculó a supuestas actividades terroristas.
Esta acción se inscribe dentro de una creciente estrategia de persecución a líderes opositores, en un contexto donde la dictadura en Venezuela intensifica su control sobre cualquier forma de disidencia.
Publican carta de Juan Pablo Guanipa que escribió en caso de su secuestro
Antes de ser capturado, Guanipa había redactado una carta que fue publicada en su cuenta de X (antes Twitter), una vez confirmada su detención. En ella denuncia:
“Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro.”
A lo largo del texto, el dirigente explica que estuvo en la clandestinidad durante meses para proteger su vida. La carta expone que su captura no fue un procedimiento legal, sino un acto de intimidación impulsado por el temor del régimen al despertar cívico del pueblo venezolano, particularmente tras las manifestaciones del 28 y 29 de julio de 2024.
“Esto es un secuestro que ha sido motivado por una sola razón: el miedo del régimen al pueblo venezolano. El miedo de la dictadura al espíritu del 28 y 29 de julio.”
ALERTA MUNDIAL
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 23, 2025
El régimen criminal de Nicolás Maduro acaba de secuestrar a Juan Pablo Guanipa y a más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DDHH, periodistas y activistas, en una razzia feroz en todo el país.
Esto es TERRORISMO DE ESTADO puro y duro.
Juan Pablo… pic.twitter.com/6KYdbtbrpJ
El mensaje de resistencia de un opositor encarcelado en Venezuela
Guanipa relata cómo las imágenes de ciudadanos enfrentando la represión y defendiendo el voto alimentaron su convicción para continuar la lucha desde la clandestinidad. A pesar de su captura, sostiene que el régimen “nunca podrá doblegar el espíritu libertario del venezolano”.
“Aunque el régimen hoy se anota una ‘victoria’ (como si secuestrar a un venezolano fuese una gran labor), yo estoy más seguro que nunca que la victoria final será para nosotros, el pueblo venezolano.”
En su mensaje, reafirma que no se siente derrotado, y que incluso en prisión mantiene viva la esperanza de ver una Venezuela libre y democrática.
“Pronto llegará el día cuando estaremos corriendo en las calles, no huyendo de la represión, sino a abrazarnos y celebrar la libertad.”
Una detención con impacto nacional e internacional
El arresto de Juan Pablo Guanipa genera fuertes repercusiones tanto dentro como fuera de Venezuela. Organizaciones defensoras de los derechos humanos, movimientos sociales y voceros internacionales ya están reaccionando ante lo que consideran un nuevo acto de represión política del régimen de Maduro.
Su vinculación a presuntos grupos terroristas por parte del gobierno no ha sido acompañada de evidencia verificable. Esto refuerza la percepción de que su detención busca únicamente neutralizar voces críticas en un año particularmente tenso en el país.