Uno de los electrodomésticos esenciales en la vida de las personas es el refrigerador, pues mediante su nevera es posible multiplicar varios días el tiempo de vida de muchos alimentos; sin embargo, hay materiales específicos recomendados para envolver la comida, pues de esta forma se protegen del frío, ya que incluso pueden provocar quemaduras por congelación.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), el motivo principal por el que se envuelve la comida que se guarda en el refri es para mantener el aire fuera y evitar que el frío directo dañe la superficie del alimento, pues más allá de la salud y su correcta conservación, el sabor también puede resultar muy dañado.
Por este motivo, la USDA sugiere utilizar materiales de embalaje gruesos y específicos para proteger de forma correcta algunos alimentos, los cuales expone a continuación.

¿Cómo envolver y guardar los alimentos en el refrigerador?
El Departamento de Agricultura especifica que los materiales óptimos para envolver alimentos son, principalmente, el papel aluminio y las populares bolsas de plástico específicas para congelar, las cuales son más gruesas y con un cierre que impide el paso de aire.
De igual forma ponen como opciones ideales el plástico grueso para envolver, también conocido como papel film, y el papel pergamino, las cuales conforman cuatro opciones ideales para aislar por completo el aire del refrigerador y mantener el frío sin afectar el sabor y la superficie de los alimentos.
¿Cómo congelar la carne en el refrigerador?
Por otro lado, la USDA informa que los alimentos adquiridos en supermercados, como carne y pollo, los cuales ya van envueltos, puede meterse al refrigerador o congelador de forma segura; sin embargo, aclaran que es un plástico delgado y no recomiendan periodos prolongados.
Para proteger los alimentos con mayor seguridad y evitar quemaduras por congelamiento, recomiendan envolver los alimentos en papel aluminio y asegurarse de que no pasa aire.