De niños sicarios a ladrones de tiendas: Los menores que nunca pisarán un reclusorio en México
De acuerdo con los especialistas y las leyes, los menores de 17 años, infractores en México son considerados niños por lo que será difícil que pisen la cárcel.
En México, más de 30 mil niños o menores de edad, están enfilados en el crimen organizado, los reclutan entre los 11 y los 15 años porque no solo pasan desapercibidos, sino que las penas que enfrentan ante las autoridades son muy cortas o inexistentes.
Edgar “N” “El Ponchis” cumplió tres años en prisión y al salir se fue a San Diego California. Juanito “Pistolas” fue detenido en 2015 pero lo dejaron en libertad por solo tener 13 años, “El Chapito” está en espera de que inicie su proceso penal, la misma espera de Kaleth “N” quien a sus 12 años asaltó 10 tiendas en Monterrey, mostrando un cuchillo.
Todos ellos, enfrentan un sistema penal para menores que juzga basado en la edad y no en lo violento de sus actos, mientras en algunas regiones del país, niños juegan a ser sicarios.
#México | 30 mil niños están reclutados en el crimen actualmente; pese a sus #delitos, sus penas son cortas o inexistentes.@DanielV13802115, del #ICAM, nos explica en @HechosAM sobre el sistema penal para menores.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 11, 2023
La #entrevista con @vaitiaremateos, @_otomartinez y @Radiohen. pic.twitter.com/T50DWjMtrc
¿Qué dicen los especialistas sobre el sistema penal para menores?
Para Daniel Vergara, vicepresidente de Asuntos Legislativos de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, el problema de los menores infractores es que el crimen organizado los ha obligado a integrarse a sus filas por diversos factores entre ellos, el que los adolescentes no tiene penas definidas.
Explicó que cuando los menores tienen 17 años y de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que tienen que ser considerado como niños y ese es un gran problema “los derechos de los niños no se ponderan con ningún otro derecho, hay un interés superior de los menores y por eso tienen todo tipo de garantías”.
Refirió que la Ley Integral para Adolescentes y Menores Infractores establece que la cárcel debe ser la última instancia. “El sistema está mal diseñado porque debería de haber una reinserción social para estos menores infractores para que no salgan a las calles a delinquir. Si tienen 17 años dependiendo el crimen, lo máximo que podrían pasar en una pena privativa de libertad sería de cinco años.
Entrevistado en Hechos AM, el abogado refirió que un menor de 12 años de edad, este nunca pisará la cárcel por la edad mínima y para que sean encarcelados deben tener 14 años y con una pena máxima de tres años.
“Un juez va a ponderar si directamente tienen que estar ellos encarcelados en un centro para menores penitenciarios” dijo y se refirió al caso del menor que agredió a su novia a puñaladas en Baja California dijo que su conducta, que no delito, deben ser modificadas a raíz de su entorno social.
“Obviamente va a ser llevado ante un juez del sistema penal especializado en menores infractores y la pena máxima que se llegara a determinar será de cinco años ellos nunca van a pasar a un reclusorio para varones. Estados Unidos es el único país que si juzga a los menores como adultos a partir de los 12 años, es el único antecedente donde les han dictado sentencias vitalicias, anteriormente había la pena de muerte”, refirió.
A pregunta expresa sobre si los menores son reincidentes contará como agravante, el abogado dijo que los menores infractores al cumplir su pena quedan sin antecedentes penales, no se maneja la reincidencia, aunque se podría legislar en algunos delitos como delincuencia organizada, feminicidio.
Sobre si los padres o tutores pueden tener alguna responsabilidad, el especialista dijo que no, en todo caso son los responsables de ver que se cumpla la sanción a los menores infractores.
#México | 30 mil niños están reclutados en el crimen actualmente; pese a sus #delitos, sus penas son cortas o inexistentes.@DanielV13802115, del #ICAM, nos explica en @HechosAM sobre el sistema penal para menores.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 11, 2023
La #entrevista con @vaitiaremateos, @_otomartinez y @Radiohen. pic.twitter.com/T50DWjMtrc