México recibe 12 piezas arqueológicas de museo de Estados Unidos

Las 12 piezas arqueológicas presuntamiento salieron de México en el último siglo, según una auditoría de la Fundación del Museo Albuquerque, de EU.

piezas arqueológicas México museo
|SRE

Escrito por: Laura Casillas

El gobierno de México recibió 12 piezas arqueológicas de origen mexicano de la Fundación del Museo de Albuquerque, en Estados Unidos.

Al desconocer la procedencia de estos bienes culturales, el Museo de Albuquerque decidió devolver los importantes elementos del patrimonio de México.

El día de hoy, el gobierno de México, a través del Consulado en Albuquerque, Estados Unidos, recibió en restitución 12 piezas arqueológicas de origen mexicano, entregadas voluntariamente por la Fundación del Museo de Albuquerque (FMA).

De acuerdo con un dictamen preliminar del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la mayoría de las piezas arqueológicas procede de la zona occidente de México entre los años 300 y 600 a. C. Entre estas se identifica una pieza estilo Chalchihuites, otra de estilo Tuxcacuesco-Ortices y una vasija efigie del estilo Comala, de la tradición cultural de Tumbas de Tiro.

Piezas arqueológicas salieron de México en el último siglo

Durante una auditoría interna realizada en 2022, la Fundación Albuquerque determinó que la procedencia de estas piezas arqueológicas no estaba clara, lo que conllevó a suponer que probablemente fueron sustraídos de México en el último medio siglo. La Fundación resolvió de inmediato devolver estos importantes objetos del patrimonio del pueblo de México.

En la ceremonia de entrega, la cónsul de México, Norma Ang Sánchez, agradeció al presidente de la Fundación, Andrew Rodgers, su iniciativa de devolver de manera voluntaria las piezas arqueológicas a la nación mexicana. Asimismo, resaltó que el reconocimiento y la difusión de acciones como la que ha tenido la Fundación del Museo de Albuquerque debe crear conciencia sobre la ética y la importancia de la restitución o devolución de los bienes patrimoniales de un país que se encuentran fuera de su territorio sin consentimiento.

Estos objetos arqueológicos son elementos de memoria e identidad de los pueblos originarios de México.

En fechas próximas, las 12 piezas arqueológicas serán repatriadas a México para su entrega a las autoridades del INAH.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×