México es reconocido por segunda ocasión como sede del Día Mundial de la Vasectomía 2022, gracias a la realización de Jornadas Intensivas de Vasectomía sin bisturí, en 2021 se realizaron más de 40 mil procedimientos.
La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente para hombres que ya no desean tener más descendencia, o bien, para quienes han tomado la decisión de no ser padres; es seguro, gratuito en algunas clínicas de México y la cirugía toma 20 minutos.
#México es reconocido por segunda ocasión como sede del Día Mundial de la Vasectmía 2022, debido a la realización de #jornadas Intensivas de #Vasectomía sin #bisturí.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 23, 2022
En 2021 se realizaron más de 40 mil procedimientos. pic.twitter.com/rr8XIg58cG
Esta pequeña operación se realiza con anestesia local, en donde se cortan y se ligan los conductos por donde pasan los espermatozoides, por lo que solo impiden su paso y posteriormente son absorbidos por el organismo.
Una vez terminada la pequeña operación, el paciente sale caminando sin ningún problema y sin estar hospitalizado por lo que la vasectomía sin bisturí es un método de anticonceptivo definitivo, seguro y eficaz.
México celebra su reconocimiento con mega jornadas Intensivas de Vasectomía sin bisturí
De enero a octubre de 2022, se llevaron a cabo 3 mil 94 vasectomías sin bisturí gratuitas a población masculina de entre 18 y 75 años en México, esto revela que más hombres desean realizarse esta operación y para su fortuna lo podrán hacer en:
- 23 al 25 de noviembre de 2022 se realiza la Jornada de vasectomía sin bisturí en la Clínica de Medicina Familiar Revolución en la CDMX
- Viernes 25 de noviembre 2022, se realizará el Centro Ceremonial Otomí del Estado de México, a partir de las 9 de la mañana.
- Del 15 al 30 de noviembre, la campaña de vasectomía sin bisturí del ISSSTE se realiza en Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla, Sinaloa y Tlaxcala.
- 30 de noviembre en Utopía Cuauhtlicalli (Aculco) en la Alcaldía Iztapalapa en CDMX.
En la CDMX existen 18 unidades pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) y 21 por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), donde realizar este procedimiento es completamente gratuito, consúltalas aquí.

¿Qué cuidados se deben tener después de la vasectomía?
La vasectomía al no ser un procedimiento invasivo, los cuidados que se deben tener después de la vasectomía son únicamente de precaución, se recomienda reposar, porque puede haber molestias o dolor no muy intenso durante los siguientes días. Algunos de los cuidados a seguir, son:
- Utilizar ropa interior que le soporte a los testículos para que no se muevan demasiado.
- Tomar medicamentos para el dolor.
- Aplicar hielo en los genitales en caso de hematomas.
- Evitar hacer esfuerzo físico intenso o hacer ejercicio durante una semana después de la vasectomía.