El mundo del deporte de aventura en México se vistió de luto este domingo con la noticia del sensible fallecimiento de Yuri Contreras Cedi, una figura icónica y un referente indiscutible del montañismo a nivel nacional e internacional. El destacado alpinista, de 62 años de edad, perdió la vida mientras participaba en una prueba de ciclismo que se llevaba a cabo en la ciudad de Cancún.
¿De qué murió el alpinista Yuri Contreras?
Se conoció que el también médico ortopedista sufrió un infarto agudo al miocardio mientras competía en la L’Étape Cancún by Tour de France, un evento que recrea en territorio mexicano el formato de la prestigiosa carrera ciclista francesa. A pesar de la rápida intervención de los servicios médicos presentes en la competencia y su inmediato traslado a un centro hospitalario, los esfuerzos por salvar la vida de Contreras resultaron infructuosos.
Durante los momentos críticos de auxilio y hospitalización, el alpinista estuvo acompañado en todo momento por su esposa, Laura González del Castillo. Hasta el momento, los organizadores del evento deportivo no han emitido ningún comunicado oficial en relación con este trágico acontecimiento.
¿Quién era Yuri Contreras y cómo conquistó el Everest?
Originario de la Ciudad de México, pero residente desde hace varias décadas en la ciudad de León, Guanajuato, Yuri Contreras se consolidó como uno de los montañistas latinoamericanos más sobresalientes de la historia.
Su impresionante legado incluye la conquista en cuatro ocasiones del Monte Everest, la cumbre más alta del planeta, logrando ascensos por dos rutas diferentes en los años 1996 y 1997. Esta hazaña le valió el reconocimiento internacional como el primer alpinista de Latinoamérica en alcanzar tal distinción. Además del Everest, Contreras también escaló otras cumbres emblemáticas y desafiantes como el K2, el Makalú y el Gasherbrum, dejando una huella imborrable en el mundo del alpinismo.
Un día antes de su participación en la competencia ciclista en Cancún, Contreras compartió en sus redes sociales una frase que reflejaba su profunda pasión por el deporte y la naturaleza: “Sobre dos ruedas, el mundo deja de ser rutina y se vuelve aventura”. Tras conocerse la noticia de su deceso, la comunidad deportiva mexicana e internacional ha manifestado su profundo pesar a través de numerosos mensajes de condolencia en las redes sociales.
La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García, también se sumó a las expresiones de tristeza, destacando el valioso legado de Contreras.
Lamento profundamente el fallecimiento del leonés Yuri Contreras Cedi, reconocido como uno de los mejores escaladores mexicanos.
— Libia Dennise (@LibiaDennise) May 5, 2025
A su familia y seres queridos, les envío mis más sinceras condolencias. Que descanse en paz. 🙏🏼 pic.twitter.com/3VrMoLuvy2
Por su parte, la Comisión del Deporte del estado de Guanajuato recordó con admiración sus expediciones, en las que siempre llevó consigo la bandera de México y el escudo de su amado Club León a las cimas más altas del mundo, demostrando su fervor por su país y su equipo. En León, ciudad que adoptó como su hogar hace casi treinta años, la noticia del fallecimiento de Yuri Contreras causó una profunda conmoción. Amigos, familiares y seguidores del alpinista han compartido emotivos mensajes y anécdotas, lamentando la pérdida de uno de los mejores escaladores mexicanos de todos los tiempos.