El 10 de mayo es una fecha emblemática en México, pues se celebra el Día de las Madres, una fecha donde se reconoce y conmemora el papel de las madres en la sociedad; sin embargo, una de las preguntas más comunes es si habrá clases en las escuelas del país, por eso, aquí te contamos lo que necesitas saber.
¿Qué marca el calendario SEP sobre si hay clases el 10 de mayo?
Para este año, el 10 de mayo cae en sábado, por lo que los alumnos de educación básica no tendrán clases ese día debido a que no es día hábil escolar; sin embargo, el calendario oficial de la SEP indica que el viernes 9 de mayo, día previo al festejo, sí habrá clases normales.
Es común que en algunas escuelas, especialmente de preescolar y primaria organicen festivales, convivencias o presentaciones para celebrar a las madres, estas actividades son decisiones internas de cada plantel y no implican suspensión oficial de clases.
¿Qué días no hay clases en el mes de mayo, según el calendario de la SEP?
Para el mes de mayo, la SEP contempla dos días oficiales sin clases:
- 15 de mayo: Día del Maestro, jornada de descanso para estudiantes y docentes en todo el país.
- 30 de mayo: Sesión del Consejo Técnico Escolar, día sin clases para alumnos.
Además, los estudiantes ya disfrutaron de días libres el 1 y 5 de mayo, correspondientes al Día del Trabajo y la Batalla de Puebla, respectivamente.
¿Desde cuándo se celebra el Día de las Madres en México?
El Día de las Madres en México se celebra oficialmente el 10 de mayo desde 1922, cuando el periodista Rafael Alducin, fundador de un periódico nacional, impulsó una campaña para dedicar un día especial a las madres mexicanas.
Ahora es muy común que las familias se reúnan para celebrar a las madres con una comida, flores, chocolates y otros regalos. Además de que una de las tradiciones más populares es llevar serenatas e incluso en algunas alcaldías realizan eventos musicales y culturales para celebrar a las mamás.