En la Basílica de Guadalupe miles de peregrinos festejaron el aniversario 491 de la aparición de la Virgen en el Cerro del Tepeyac. Tuvieron que pasar dos largos años para que nuevamente abriera sus puertas a los fieles católicos, tras permanecer cerrada por la pandemia provocada por el Covid 19.
Fue a las 12 de la noche en punto, cuando miles de feligreses que se dieron cita en la Basílica, unieron sus voces para cantarle las mañanitas a la Reina de México.
Arturo Frías, uno de los miles de peregrinos devotos de la guadalupana, que arribaron a la Basílica para festejarla en su día, comentó a Fuerza Informativa Azteca (FIA) que
”... es lo primordial venir a cantarle las mañanitas a estar aquí, a darle gracias, a festejarla que hoy es un día muy especial...”
La madrugada entera peregrinos arribaron a la Basílica de Guadalupe
Como Ana Rosa, otra de las fieles que veneran a la Morenita del Tepeyac: “... pues venimos más que nada a cantarle las mañanitas a la Virgen, a darle gracias por todo lo que el año nos ayudó, que nos ha protegido y a pedirle que nos siga iluminando y guiando cada día más... “
Fue tal la euforia de los peregrinos al cantar las mañanitas que varios de ellos no pudieron contener las lágrimas.
Las canciones y oraciones hacia la Virgen de Guadalupe se prolongaron toda la madrugada de este lunes..
SSC mantiene operativo de seguridad y vigilancia en la Basílica
No obstante el frio, los miles de peregrinos siguieron llegando de distintas partes de la República mexicana para venerar a la reina del Tepeyac, algunos como Arturo Frías, han convertido la vista al santuario guadalupano en una tradición, "... ya son 15 años que vengo a verla caminando, fue desde el 2007 que he venido... “
Elementos de la policía capitalina de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron un operativo de seguridad para proteger a los visitantes con un saldo blanco...