Acordeones y votos: lo que Morena planea para la elección judicial
Partidos de oposición advierten operación de Morena para influir en la elección judicial con guías prellenadas; PAN alista denuncia.
Cuando falta menos de una semana para la elección del Poder Judicial en México, los partidos políticos de oposición han encendido las alarmas al denunciar presuntas irregularidades por parte de Morena. De acuerdo con representantes de Movimiento Ciudadano y el PAN, el partido oficialista estaría preparando la distribución masiva de guías prellenadas —también conocidas como acordeones— para orientar el voto de sus simpatizantes.
“Acordeones” para inducir el voto
El abogado Greco Monroy, integrante de Movimiento Ciudadano, denunció públicamente que Morena estaría promoviendo el uso de estos materiales en los que no aparecen los nombres de los candidatos, sino únicamente los números correspondientes a cada uno en la boleta electoral.
“En estos acordeones lo que estamos viendo es que les ponen el número, no les dicen el nombre de la persona por la que van a votar”, advirtió Monroy. Además, señaló que estas guías provienen de las dirigencias del partido y que incluso se ha contratado personal externo para su reparto.
Según Monroy, esta operación iniciará formalmente la próxima semana, justo en el tramo final del proceso previo a la votación. El objetivo declarado por el partido es lograr que al menos 15 millones de personas acudan a las urnas.
Militantes de Morena reconocen operación territorial
Por su parte, militantes de Morena como Alfredo Barro han confirmado la estrategia de movilización territorial: brigadas del partido están visitando colonias, calles y secciones específicas para promover a ciertos candidatos.
“Nos vamos adecuando en ciertas secciones, recorriendo casa por casa... los folletos sí traen los números marcados”, dijo Barro, confirmando que los llamados folletos incluyen la plantilla de votos sugeridos.
Este tipo de actividad está prohibida durante esta elección, ya que los partidos no pueden hacer campaña ni promover candidatos en este proceso destinado a integrar el Poder Judicial.
Oposición se prepara para denunciar formalmente
Ante esta situación, el Partido Acción Nacional (PAN) ha anunciado que presentará una denuncia formal y exigirá que el Instituto Nacional Electoral (INE) y las autoridades correspondientes tomen medidas inmediatas.
El consejero panista Bruno Cházaro acusó a Morena de estar cumpliendo con su plan de colocar “incondicionales” en posiciones estratégicas del Poder Judicial.
Las próximas horas serán decisivas. Con la votación a punto de celebrarse, aumenta la presión sobre las autoridades electorales para garantizar transparencia, equidad y legalidad en el proceso.