Autoridades rusas, junto con ambientalistas, investigan el desastre ecológico en las costas de la península de Kamchatka, ubicada en el extremo Oriente de Rusia, luego de que una contaminación de agua provocara la muerte de miles de moluscos y otros animalesmarinos.
Especies como: focas, pulpos, erizos de mar, entre otros, han muerto por causas desconocidas. Los animales aparecieron en la zona de la playa de Jalatyr, uno de los lugares turísticos visitado por los surfistas, y la bahía de Avacha, en el océano Pacífico.
Precisamente, los surfistas fueron los primeros en presentar síntomas de intoxicación: ojos secos, visión borrosa, dolor de garganta y náusas.
Los análisis que se realizaron al agua detectaron “cuatro veces más de productos petrolíferos y 2.5 veces más de fenol”, de acuerdo con Greenpeace.
“La confirmación de ésta no es una intoxicación ordinaria, fue una mancha en el océano que apareció después de un tiempo, cambió el color y el sabor del agua y aumentaron los casos de intoxicación. Los residentes locales comenzaron a quejarse en masa de mareos y náuseas después de caminar por la playa”, señala.
Sin embargo, las causas de la contaminación aún no se han esclarecido. A través de Instagram, Anton Morozov, director de Snowave, fue quien publicó las primeras imágenes de los daños.
En las costas de Kamchatka empezaron a aparecer miles de estrellas de mar, erizos, pulpos, peces, una foca y otros animales marinos muertos.
De acuerdo con el gobernador, los especialistas están evaluando tres posibles fuentes de contaminación en las aguas del Pacífico, entre ellas una polución provocada por el hombre, un fenómeno natural, o algas arrastradas a la orilla por un vendaval.
Otra teoría implica las actividades sísmicas y volcánicas en la península.
Estados Unidos y la banca mexicana fortalecen su alianza estratégica para cortar el financiamiento a los cárteles y frenar el mortal tráfico de fentanilo.
México entregó a Caro Quintero por órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informó la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.
UNna camioneta con más de una docena de pasajeros chocó contra un camión de riego en una autopista en Hanói, Vietnam; el impacto quedó captado en video.
Los especialistas detectaron un terremoto de magnitud 7.8 hoy 18 de septiembre en Rusia; apenas en julio de 2025, la región de Kamchatka sufrió otro movimiento.
El Mundial 2026 es una oportunidad para que miles de aficionados descubran no solo la pasión del fútbol, sino la riqueza cultural y turística de Dallas.
Los bomberos de Italia usaron drones y alta tecnología para ubicar al adulto mayor; después, uno de ellos bajó desde un helicóptero para rescatarlo del bosque.
Un hombre de alrededor de 30 años de edad murió tras bajar de la montaña rusa Stardust Racers en Orlando, Florida; las autoridades investigan lo sucedido.
En Inglaterra ya liberaron a las tres personas señaladas de ser espías de Rusia; alertan de otros reclutamientos de servicios de inteligencia extranjeros.
Una aerolínea en China anunció el vuelo más largo que opera hasta ahora, desde Shanghái hasta Buenos Aires, Argentina; te explicamos por qué tiene esa duración.
El Departamento del Tesoro sancionó formalmente a “El Ruso” y designó como grupo terrorista a “La Mayiza"; también ha expuesto sus tentáculos empresariales y políticos, especialmente en Rosarito, B