CDMX “se pinta de rojo"; venden más de un millón de flores de Nochebuena 15 diciembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Compartir Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook Crédito: @SEDEMA_CDMX La Secretaría de Medio Ambiente informó que los productores han vendido en la zona chinampera y centros comerciales alrededor del 80% de su producción de flores de Nochebuena. Un millón 13 mil 363 de flores de Nochebuena se han vendido en la zona chinampera y en centros comerciales, lo que representa el 80% de la producción de esta flor, típica de las fiestas decembrinas, indicó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México. De esta forma, indicó la dependencia, se apoya a los productores del sur de la capital durante esta pandemia, al no existir intermediarios para la venta de Nochebuenas. TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cuándo surgen y qué significan las posadas en México? Son 155 productores del Suelo de Conservación que reportaron a la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) la venta de un millón 13 mil 363 nochebuenas, lo que representa el 80% de su producción para este 2020, que es de un millón 262 mil 910 nochebuenas. En la Ciudad de México, el Suelo de Conservación representa más de 56% del territorio de la ciudad, allí se generan diversos servicios ambientales como el agua y el oxígeno que permiten la vida, además de resguardar el 12% de la biodiversidad nacional, es una zona económicamente activa donde se desarrolla una intensa actividad agrícola y pecuaria.TE PODRÍA INTERESAR: Pesebre de Navidad estilo “Darth Vader” recibe reprobación terrenal Las flores de Nochebuena se adquieren de forma directa en los viveros de producción o en los mercados de plantas y flores Acuexcomatl, Cuemanco, Madreselva, Palacio de la Flor y Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde floricultores de la zona chinampera ofertan sus plantas a buen precio. Dato curioso La producción de flor de Nochebuena, conocida en la época prehispánica como Cuetlaxochitl, que significa “flor que se marchita”, inició desde hace unos meses y ha generado beneficios económicos para las familias, ya que permite la generación de empleos. Durante esta emergencia sanitaria por #COVID19 seguimos apoyando a l@s productores de flor de #Nochebuena, a través del programa #Altepetl de nuestra #CORENADR. Conoce más ⤵️ pic.twitter.com/K7sQEa4mLT— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) December 15, 2020 TE PODRÍA INTERESAR: OMS pide tomar precauciones en festividades de Navidad ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Noticias en Google News! 15 diciembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Compartir Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook