Aunque el estado de California, Estados Unidos, se encuentra sufriendo por los grandes incendios forestales, los cuales están acompañados de una ola de calor que agudiza la situación, la NASA brindó información de que no es la única región afectada por las llamas.
Te puede interesar:
OPS: Fallecimientos por coronavirus en América se duplican en las últimas semanas
El Sistema de Información Sobre Incendios para la Gestión de Recursos de la NASA determinó que hay varios focos de fuego activos en la Amazonia y el sur de África. La información es publicada y generada casi en tiempo real.
De esta forma, las imágenes satelitales del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) de Brasil han detectado desde el pasado 20 de agosto 9.507 nuevos incendios forestales en el país sudamericano, principalmente en la cuenca del Amazonas.
Aunque este fenómeno es común en la estación seca, los fuegos también están siendo provocados de forma deliberada por agricultores que deforestan ilegalmente tierras para la cría de ganado.
En la región ecuatorial de África se registra un intenso color rojo en el mapa del FIRMS, como resultado de los incendios que viene sufriendo en las últimas 24 horas.
Debido a la temporada seca estos índices se incrementan, también a raíz de las quemas agrícolas generalizadas. Además, las restricciones y los cierres a causa de la pandemia de coronavirus han obligado a muchas poblaciones rurales africanas a recurrir a la quema y tala de árboles, para la producción de cultivos y la venta de madera, señala un artículo de Financial Times.
Te puede interesar:
Colombia terminará etapa de cuarentena obligatoria por coronavirus el 1 de septiembre