Para el conservacionista vietnamita Nguyen Van Thai, la misión de proteger a los pangolines en peligro crítico comenzó desde una edad temprana.
Criado cerca de los frondosos bosques del Parque Nacional Cuc Phuong, recuerda cuando un niño fue testigo de cómo algunos de sus vecinos desenterraban a una madre pangolín que se acurrucaba en una bola dura y escamosa.
“Con este mecanismo de defensa habría podido defenderse de todos sus depredadores naturales, pero no de la matanza por manos humanas”, dijo Thai.
La experiencia lo empujó a dedicar su vida a protegerlos.
Comenzando como voluntario, el hombre de 39 años fundó en 2014 Save Vietnam’s Wildlife, un grupo que ahora tiene más de 60 empleados y ha rescatado cerca de 1,600 pangolines.
Cuando los miramos, pensamos que dan miedo porque parecen un dinosaurio. Pero, de hecho, son realmente agradables y tímidos, incapaces de atacar o representar una amenaza para los humanos, pero nosotros somos la razón de su número decreciente que podría conducir a la extinción.
The Save Vietnam’s Wildlife group has rescued ~2,000 Pangolins in the last six years.
— Al Jazeera English (@AJEnglish) October 1, 2020
But life is still precarious for the world's most-trafficked mammal — in pictures https://t.co/GMnPiMhFjL pic.twitter.com/LNHXPm28kJ
Los pangolines son uno de los mamíferos más traficados en el mundo debido al comercio ilegal multimillonario en Asia para su uso en la medicina tradicional, pues se dice que sus partes pueden curar todo, desde el cáncer hasta la impotencia masculina.
En los mercados subterráneos de Asia, los pangolines cuestan hasta $300 por kilogramo, aseguró Thai. Save Vietnam’s Wildlife ha ayudado a establecer fuerzas de tarea conjuntas con guardabosques y lugareños para patrullar y destruir trampas colocadas por cazadores furtivos.
Mientras tanto, el manual de Thai sobre el rescate y el cuidado de pangolines, Husbandry Manual for Sunda Pangolin, Manis javanica, se ha publicado en revistas académicas internacionales. La publicación recibió el Premio Ambiental Goldman este año.
También busca inspirar a otros a involucrarse.
“Empecé desde cero aquí. El trabajo era completamente nuevo para mí. Thai siempre estuvo ahí para guiarme, poco a poco”, dijo el miembro del personal Tran Van Truong. “Los resultados que logran Thai y el equipo aquí son una gran motivación para mí en esta línea de trabajo”.
Para el tailandés, hay un momento en el que todo se junta.
“El momento más maravilloso en la vida de todos los conservacionistas de mi centro es el momento en que somos testigos de los pangolines rescatados caminar lentamente hacia el bosque porque el bosque es su verdadero hogar”, dijo.
El pangolín en peligro crítico de extinción
El pangolín está en el punto de mira de las entidades ecologistas de todo el mundo. Las ocho especies existentes están amenazadas y de estas, dos han sido catalogadas en la categoría de “en peligro crítico” por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN).
Según la UICN, en los últimos 10 años, la cifra de capturas anuales alcanza el millón de ejemplares. Pero hay recuentos bastante más pesimistas: un estudio reciente de la Universidad de Sussex cuantificó en más 2,7 millones el total de pangolines cazados en un año en Camerún, la República Centroafricana, Guinea Ecuatorial, Gabón, la República Democrática del Congo y la República del Congo.
La situación de extrema vulnerabilidad ha llevado a las ocho especies de pangolín a recibir protección internacional.
Te puede interesar: Asesinan a balazos a chimpancé mascota por atacar a mujer