En medio de la ola de calor que enfrenta el país, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el ciclo escolar 2022-2023 terminará antes, es decir, el 29 de junio, para estudiantes de educación básica.
Informó que la decisión se tomó porque “los niños son prioridad y son el tema central de nuestro gobierno”, por lo que la medida aplicará para los grados de preescolar, primaria y secundaria.
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la fecha de cierre del presente ciclo escolar es el 19 de julio, pero el gobernador de la entidad descartó que vaya a existir algún retroceso académico para los alumnos.
“El jueves terminan (los) exámenes finales, los (alumnos) de secundaria, académicamente no habría ningún retroceso”, aseguró García.
Termómetro marca hasta 45 grados en Nuevo León
Y es que la ola de calor afecta la mayor parte del territorio nacional y en Nuevo León ha provocado que el termómetro marque hasta 45 grados.
Además, la sobredemanda de energía eléctrica debido a las altas temperaturas ha provocado en el estado una serie de fallas en el suministro, que originó que los ciudadanos salieran a realizar bloqueos viales en demanda del restablecimiento del servicio.
El pasado viernes el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió un estado operativo de emergencia para Monterrey, capital de Nuevo León, debido a un corte de 40 MW de carga urbana e industrial, lo cual se debería a una saturación en la transmisión de la electricidad por la elevada demanda del suministro.
Cabe destacar que, además, los cortes de luz también han originado la suspensión en el suministro de agua en algunos sectores de la zona metropolitana de Monterrey, porque el 95% de la operación de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SAyDM) se realizan con energía eléctrica.
“Es decir, una falla eléctrica nos impacta de una manera inmediata”, explicó a medios de comunicación el titular de dicha dependencia, Juan Ignacio Barragán.
Así quedarán las actividades escolares en Nuevo León
En su oportunidad, la secretaria de Educación, Sofialeticia Morales, explico que se seguirá hasta el 19 de julio con talleres optativos de reforzamiento de aprendizajes a través de juegos; Primera infancia contará con los talleres Vamos a Jugar, organizado por Plaza Sésamo y Fundación LEGO; 1,2,3. ¡Por el Aprendizaje!; Robótica; y Arte, libros y momento amoroso.
Primaria con First LEGO; Campamento de Verano; Aprendizaje a través del juego; Comunidades de Aprendizaje; Cuidemos el Agua; LEGO Braille; y Robótica. Y secundaria con Cuantrix; Tecnolochicas; Robótica; y Clubes Artísticos y Culturales.
En el caso de los Centros de Atención Múltiple, se contará con Arte; actividades lúdicas y taller de manualidades.
“Es importante subrayar a través del juego, no son clases, van a ser talleres en dónde los estudiantes que lleguen de distintos grados académicos se van a ir agrupando por sus intereses”, aclaró la funcionaria.
Cómo parte del calendario escolar, el 29 de junio es el último día de clases; el viernes 30 de junio se realizará la Junta de Consejo Técnico Escolar; del 3 al 19 de julio los talleres optativos de reforzamiento; del 14 al 19 se hará entrega de certificados y boletas de calificación; y del 20 al 26 de julio el Taller intensivo formación continua para docentes.