Leonardo Lomelí es designado como próximo rector de la UNAM

El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, comenzará labores a partir de noviembre 2023 y se mantendrá en el cargo durante los próximos 4 años.

Leonardo Lomelí es designado como nuevo rector de la UNAM
Leonardo Lomelí es designado como nuevo rector de la UNAM|Gaceta UNAM

Escrito por: Ollinka Méndez y Pilar Espinoza

En las primeras horas de este 9 de noviembre se inició la sesión de la Junta de Gobierno de la UNAM para designar a la nueva o nuevo rector de la universidad. En la que se determinó que Leonardo Lomelí, sustituirá a Enrique Graue Wiechers.

La reunión de la Junta de Gobierno de la UNAM se llevó a cabo en el cuarto piso de la Torre de Rectoría, donde sus 15 integrantes discutieron las propuestas de trabajo de los 10 aspirantes al cargo y analizan también las 35 mil opiniones emitidas por la comunidad universitaria y la sociedad en general.

¿Quién es Leonardo Lomelí, el nuevo rector de la UNAM?

Leonardo Lomelí Vanegas comenzó su trayectoria en la UNAM desde la educación media superior al ingresar a la Preparatoria 9, Pedro de Alba. Posteriormente, ingresó a la Facultad de Economía para estudiar la licenciatura en Economía, misma que terminó con Mención Honorífica.

Al terminar la licenciatura en Economía, Leonardo Lomelí ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) para estudiar la licenciatura en Historia; ámbito en el que también cursó la maestría y doctorado, ambos con Mención Honorífica.

El nuevo rector de la UNAM recibió la medalla Alfonso Caso, por ser el egresado más sobresaliente de la maestría, de acuerdo con la Junta de Gobierno de la UNAM.

Leonardo Lomelí es el nuevo rector de la UNAM
Leonardo Lomelí es el nuevo rector de la UNAM|Gaceta UNAM

Desde 1994, Lomelí inició su carrera laboral dentro de la UNAM como ayudante de profesor en la Facultad de Economía. Posteriormente, obtuvo el nombramiento como profesor titular B de tiempo completo, el cual sigue ejerciendo en la actualidad con el reconocimiento a su desempeño académico (PRIDE).

También fue profesor de Historia en la FFyL. A la par de su labor como docente se ha desempeñado en cargos académicos-administrativos, como:

  • Consejero técnico del área de Teorías Aplicadas de la Facultad de Economía.
  • Comité Académico del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras.
  • Secretario del Consejo Directivo de la Asociación de Exalumnos de la Facultad de Economía.
  • Secretario académico y secretario técnico de la Asociación Nacional de Instituciones de Docencia e Investigación Económica.
  • Presidente de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Economía de América Latina (AFEIEAL).

Leonardo Lomelí no solo tiene carrera dentro de la UNAM

El próximo rector de la UNAM también se ha desempeñado en cargos fuera de la institución, entre los que destacan su posición como presidente de la Comisión Técnica Consultiva de Economía de la SEP, así como su participación en la Junta de Gobierno de El Colegio de Sonora, del Consejo de la Comisión de Arbitraje Médico.

Actualmente, es investigador nivel II del Sistema Nacional de Investigadores. Además, integra la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) en el área de Ciencias Sociales y ahora ha sido designado como nuevo rector de la UNAM en sustitución de Enrique Graue Wiechers.

¿Cómo es el proceso para elegir al nuevo rector de la UNAM?

El proceso de elección se comienza con una convocatoria que invita a la comunidad universitaria a expresar sus opiniones sobre el candidato o candidata ideal.

Las opiniones pueden ser enviadas por escrito a la Junta de Gobierno hasta el 3 de noviembre. También se pueden expresar de manera presencial ante las comisiones que la Junta de Gobierno ha formado para este fin. Estas comisiones atenderán a las personas interesadas durante los días hábiles del 21 de agosto al 9 de octubre.

Una vez recibidas las opiniones de la comunidad, la Junta de Gobierno seleccionará a los candidatos que reúnan los mejores requisitos para ocupar la rectoría. Los requisitos son:

  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento, mayor de 35 años y menor de 70 años.
  • Poseer grado superior a bachiller
  • Contar con al menos 10 años de servicio docente o de investigación en la UNAM
  • Haberse distinguido en su especialidad
  • Gozar de estimación general como persona honorable y prudente
  • No ser miembro de la Junta de Gobierno ni haberlo sido durante los dos últimos años.

Los candidatos seleccionados son entrevistados por el Pleno de la Junta de Gobierno a partir del 23 de octubre. Una vez concluidas las entrevistas, la Junta de Gobierno nombra al nuevo rector de la UNAM para el periodo 2023-2027.

Algunos detalles importantes del proceso:

  • La Junta de Gobierno está compuesta por 15 miembros de la comunidad académica designados por el Consejo Universitario.
  • Los candidatos deben presentar su curriculum vitae, semblanza profesional y proyecto de trabajo para el periodo 2023-2027.
  • La Junta de Gobierno podrá adoptar cualquier otra forma que estime procedente con el propósito de conocer la opinión y propiciar el interés de la comunidad.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×