La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó qué en breve comenzará la construcción de la segunda planta de desechos sólidos en la Ciudad de México (CDMX).
Precisó que está planta de desechos tendrá un costo de 485 millones de pesos y permitirá ahorrar, cada año cerca de mil millones de pesos en el costo de recolección, selección, transportación y procesamiento de desechos sólidos de la urbe lo que beneficiará al medio ambiente y aumentara la calidad de vida de los capitalinos.
“Esto significa un avance muy importante en el programa qué llamamos de “Basura cero”, economía circular de la Ciudad de México.... Cómo sabemos nuestro compromiso siempre con el medio ambiente con la disminución de los efectos del cambio climático... es la contribución de la Ciudad de México y al medio ambiente y no solamente de la ciudad del país sino del planeta” indicó.
También confió la construcción de la planta de desechos también combatirá la corrupción que se daba en anteriores gobiernos en el tema de procesamiento de basura.
“Entonces la ciudad avanza en acabar con la corrupción, obviamente de estos costos excesivos”.
Por su parte Jesús Esteva, el secretario de obras de la CDMX, enfatizó que la disminución en las toneladas de basura generadas gracias a diversos programas y su correcto procesamiento permitirá un ahorro importante a las finanzas públicas de la tesorería local con respecto a lo que se gastaba para este fin en 2018.
“Al día de hoy ya tenemos una reducción con base en las diferentes acciones que se lleva de este gobierno de 6,400 toneladas, es decir, hemos llegado a 6,400 toneladas de las 8,115 que se transportaban o que se disponía en los sitios de disposición final. Esto ha significado al día de hoy un ahorro de 904 millones de pesos”.
Finalmente el funcionario cálculó que la construcción de esta segunda planta de desechos sólidos se concretice en agosto del 2023.