FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Oposición rechaza intento de Morena de debilitar INE, OPLEs y partidos por austeridad

Morena justifica que busca reivindicar democracia.

Diputados austeridad
Diputados austeridad
Compartir nota

Ciudad de México. Los líderes nacionales del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano se manifestaron en contra de una reforma electoral con fines de austeridad como lo propone Morena en la Cámara de Diputados.

Alertar que hacerlo so pretexto de ahorrar y no ver a fondo el tema, significa poner en juego un sistema de libertades democráticas para centralizar el Poder debilitando a partidos y a los órganos electorales.

“Lo que nosotros vemos es que el actual Gobierno quiere tener la cancha, quiere tener el árbitro y quiere traer el balón, esto es imposible en una democracia... Ninguna democracia en el mundo ha sobrevivido sin partidos políticos y no podemos en México en esta realidad de un poder hegemónico solamente pensado en la tentación de debilitarlos. Podemos revisar fórmulas de distribución de recursos, podemos revisar el umbral de los votos necesarios para mantener el registro de un partido, pero no debilitar”, sentenció el líder del PAN, Marko Cortes.

Durante el Foro de Análisis de la Reforma del Estado y Electoral que realiza la Cámara de Diputados, para la dirigente del PRI Claudia Ruiz Massieu y Clemente Castañeda en representación de MC, se dijeron abiertos a analizar una posible reforma electoral para que los recursos públicos se utilicen de mejor manera y hacer menos costoso el sistema electoral pero no con un recorte a raja tabla.

“Austeridad Sí, siempre y cuando no ponga el riesgo el pluralismo democrático, la representación de la ciudadanía como ha mandatado el pueblo mexicano en su constitución, la autonomía de las instituciones en este caso electorales del estado mexicano, el empoderamiento de los ciudadanos y por supuesto, la gobernabilidad democrática en nuestro país”. dijo Claudia Ruiz Massieu.

“Poner a competir principios es una perversidad, bajo este entendido. No es aceptable que una vez en el poder una mayoría pretenda desmantelar las instituciones democráticas que justamente le permitieron llegar al poder…Discutamos pues una reforma que nos permita combatir el derroche de recursos públicos y al mismo tiempo recuperar el encanto ciudadano sin alterar los principios democráticos el sistema electoral” acoto Clemente Castañeda de MC.

Mientras que Ángel Ávila, líder de los perredistas la reforma que se busque debe ser por consenso. “y que se escuche fuerte y alto, no vamos a permitir que el gobierno de la República, a través de su partido hegemónico, vuelva a controlar el proceso electoral”.

Pero en Morena, justifican que la posibilidad de una reforma electoral es para reivindicar la democracia.

“no estamos queriendo tumbar la democracia representativa, sino reivindicar la democracia directa y participativa... La austeridad republicana no es abaratar, sino evitar el derroche y la mala administración, dar el mejor uso posible a los fondos y recursos públicos, y acabar con los privilegios económicos y administrativos de los poderosos y sus allegados, porque entendemos que tal es uno de los grandes clamores mayoritarios en este país”. aclaro Pablo Gómez diputado de Morena a los líderes de la Oposición.