Cd. de México.- El propuesto secretario de hacienda del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Carlos Manuel Urzúa explicó algunos de los programas prioritarios del próximo gobierno entre ellos destacó los siguientes...
Confirmó que para transparentar las compras de todo el gobierno federal y reducir sus costos, la oficialía mayor de hacienda centralizará las compras de bienes de todas las dependencias del gobierno federal, esto a diferencia de lo que hoy sucede que es que cada oficialía mayor de cada dependencia realiza las compras de su secretaria.
“Obviamente el abaratamiento va a ser todavía mayor y obviamente la posibilidad de corrupción se va a disminuir de manera muy considerable entonces esa es una de las líneas más importantes para hacienda”, comentó.
Urzúa también confirmo que se propondrá la creación de una franja fronteriza del norte del país de 30 km de la frontera hacia dentro del país en la cual se reducirá el IVA a 8%.
“Vamos a tener un impuesto del IVA en esa zona franja y nada más de probablemente 8% que lo que ha dicho el jefe electo que es más o menos la mitad, eso ya existía ha existido desde siempre entonces se va a volver a hacer”.
También se confirmó la creación del “Tren Maya” en el sureste que irá de Cancún hasta Palenque, con una extensión de 900 kilómetros de largo...
“Entonces La idea es tratar de igualar digamos la afluencia de lo posible la afluencia de turismo en toda esa franja entonces va a ser muy interesante iba a ser obviamente un tren muy bonito va a ver como 12 o 14 estaciones”
También confirmó que el programa más importante de la secretaría del trabajo, será el de “Jóvenes construyendo su futuro”, mismo que dará oportunidades a jóvenes en busca de trabajo...
“Las empresas no van a pagar nada, el Gobierno Federal le va a pagar a los jóvenes $3600 al mes Durante los meses que termine el aprendizaje del oficio, una vez que termina eso ya el gobierno se sale”, resaltó.
Quién será el próximo secretario de hacienda confirmo también que no se contempla una reforma fiscal, por lo pronto, y que si bien no habrá nuevos impuestos, los actuales tampoco bajarán...
Finalmente Urzua confirmó los cargos de Gerardo Esquivel como subsecretario de egresos y de Arturo Herrera como subsecretario de hacienda.
Antes de despedirse el doctor en economía confirmó que el presupuesto de egresos de la federación se entregará el 15 de septiembre próximo junto con la ley de iniciativa de ley de ingresos y la ley fiscal.
Cabe destacar que el gabinete económico del próximo gobierno estará integrado por:
Carlos Manuel Urzúa en la SHCP;
Graciela Márquez Colin Secretaria de Economía;
Javier Juárez Espriu en la SCT;
Rocío Nahle García en la Secretaria de Energía;
Víctor Villalobos en la Secretaria de Agricultura;
Miguel Torruco en la Sectur y
Luisa María Alcalde en la Secretaria Trabajo.