Ciudad de México.Comisiones del Congreso de la Ciudad de México aprobaron ampliar el catálogo de los delitos que requieren prisión preventiva oficiosa; es decir, ahora serán más las conductas delictivas que ameritarán la detención automática de los sospechosos en tanto se realizan las investigaciones.
Con 19 votos a favor y 5 votos en contra las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Administración y Procuración de Justicia aprobaron la minuta con proyecto de dictamen para reformar el Artículo 19 Constitucional.
Con ello, los sospechosos de delitos como robo de hidrocarburos, corrupción y delitos electorales, abuso sexual contra menores, feminicidio, robo a casa habitación y desaparición forzada serán detenidos cuando el juez considere que es necesario, en tanto se llevan a cabo las investigaciones.
Estas reformas dividieron opiniones entre los diputados. Por un lado, legisladores del PRI, PRD y una parte del PAN aseguran que esta reforma es violatoria del principio de presunción de inocencia, transgrede los derechos humanos y también viola el debido proceso. Además de que “le hace el trabajo” al Ministerio Público al encerrar automáticamente a los sospechosos antes de investigar.
En su oportunidad, el diputado Jorge Triana aseguró que en caso de aprobar estas reformas será una “regresión majadera” al sistema de justicia inquisitorio y advirtió que con estos cambios las cárceles estarán llenas de “pobres” y no de culpables.
También el coordinador de los perredistas Jorge Gaviño adelantó su voto en contra, pues consideró preocupante que la simple presunción de culpabilidad bastará para detener a una persona; incluso aseveró que todos los legisladores presentes habían utilizado programas sociales con fines electorales “sobre todo los Morenos”; comentario que despertó el descontento de los aludidos pues “sí calienta” como dijo Eduardo Santillán en tono de broma.
Entre los legisladores que votaron a favor de las reformas, la diputada panista Evelyn Parra consideró que esta reforma es necesaria para acabar con la llamada “puerta giratoria” pues más tarda una víctima en levantar su denuncia, que el delincuente en salir de la cárcel. En el mismo sentido votó su compañero de partido Diego López Garrido quien confió en que con estas medidas las autoridades “no tengan pretextos y acabemos con este flagelo de inseguridad”.
En tanto los legisladores de Morena aseguraron que es una demanda ciudadana impedir que los delincuentes salgan libres y resaltaron que la prisión preventiva oficiosa se aplicará en los casos en que así lo considere el juez. También subrayaron que con esta reforma habrá “tolerancia cero a cualquier acto de corrupción”