Pese a que desde hace cientos de miles de años se sabe que la Luna se está alejando cada vez más de la Tierra, en los últimos años, este fenómeno comenzó a preocupar a la comunidad científica debido a que las graves consecuencias que podría traer a nuestro planeta, ¿qué es lo que está pasando?
Esta es la razón por la que la Luna se aleja de la Tierra
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la Luna se aleja de la Tierra a consecuencia de la fuerza del movimiento de rotación de nuestro planeta, porque la fricción entre la superficie y la enorme masa de agua hace que, conforme pase el tiempo, este gire más lento sobre su eje.
Aunque la Tierra y la Luna están unidas por una suerte de abrazo gravitacional, a medida que el movimiento de nuestro planeta va más lento, se acelera el de la Luna, lo cual aumenta su fuerza centrífuga y su vez arroja al satélite fuera de la órbita del planeta poco a poco.
Se estima que en su formación, la Luna estaba solo 22,500 kilómetros; sin embargo, en la actualidad se ubica a 384,400 kilómetros, ya que por año, el astro se va separando de nuestro planeta aproximadamente a 3.78 centímetros.
¿Qué consecuencias podría traer a la Tierra el alejamiento de la Luna?
Podría parecer poco, pero, el que la Luna se aleje cada vez más de la Tierra traería graves consecuencias a nuestro planeta porque el satélite natural juega un papel importante en el control de las mareas y la duración de los días.
En el caso de las mareas, al estar más lejos de la Tierra, la Luna no atraería los océanos, lo que provocaría que estos jamás reduzcan su nivel como lo hacen actualmente, como resultado los vehículos y elementos marítimos quedaran obsoletos, ya que el flujo marítimo desaparecía.
En cuanto a los días, estos serían más largos, al grado que podría haber más de 12 horas de luz u oscuridad, afectando permanentemente el sueño y vigilia de los seres vivos y cambiando la cadena alimenticia por completo.