Los fanáticos de Grupo Firme y de Eduin Caz se llevaron una enorme sorpresa el pasado sábado 26 de agosto, cuando durante su show de San Luis Potosí, el vocalista se sinceró con los asistentes y reveló que padeció una muy complicada enfermedad llamada Esófago de Barrett, la cual le terminó por ocasionar cáncer.
En el final de su gira del retiro, el cantante de 29 años confirmó que le dice adiós a los escenarios de forma temporal y agregó que uno de los motivos es por este padecimiento, pues a pesar de que ya está superado y hoy se encuentra fuera de peligro, forma parte de su decisión.
“Creo que es la noche perfecta para explicarles mi cirugía (…) quiero que entiendan el motivo por el que ya me quiero ir (…) fue una hernia hiatal que se va complicando y a mí me valió, entonces eso se hace esófago de Barrett y el esófago de Barrett se hace cáncer”, expresó ante el micrófono el hermano menor de Johnny Caz.
¿Qué es el Esófago de Barrett?
Ante esta situación revelada por el vocalista de Grupo Firme, de inmediato se comenzó a viralizar el cuestionamiento sobre el Esófago de Barrett, una enfermedad que puede originar cáncer y que es relativamente común, ya que puede se origina en personas que sufren de reflujo crónico o esofagitis.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el Esófago de Barrett es un trastorno que provoca el revestimiento del esófago, un tubo que conecta la garganta con la boca del estómago. Al padecer el Esófago de Barrett, los tejidos cambian y se parecen más a los del intestino, algo perjudicial para la zona por el tipo de células.
Sufrir Esófago de Barrett puede ser consecuencia de tener reflujo gastroesofágico (ERGE), que es cuando se filtra el ácido áspero del intestino hacia el esófago. Al padecer esto, se puede originar el revestimiento y eventualmente ocasionar cáncer, aunque esto no es un resultado común.

¿Por qué provoca cáncer el Esófago de Barret?
En síntesis, desarrollar cáncer por el Esófago de Barrett es debido a que el revestimiento involucra el reemplazo de sus células. Pasan de ser escamosas a intestinales, también conocidas como columnares, las cuales tienen un mejor manejo del ácido, pero que al ser poco comunes en el esófago, pueden ser pre cancerosas. Por eso es necesario detectarlo y tratarlo a tiempo, para que existan menor riesgo.
A Eduin Caz se le originó el Esófago de Barrett luego de padecer una hernia hiatal, la cual se produce “cuando la porción superior del estómago asciende hacia el tórax a través de una pequeña abertura que existe en el diafragma”, según informa la Universidad de Navarra.