Los 3 primeros pasos que debes hacer tras la picadura de una araña violinista, antes de ir al médico

¿Te pico una araña violinista? Conoce cuáles son los tres primeros pasos clave que debes seguir antes de acudir al médico, pueden ser la diferencia.

¿Qué hacer si una araña violinista te pica 3 pasos a seguir antes de ir al médico
¿Qué hacer si una araña violinista te pica 3 pasos a seguir antes de ir al médico|IA

Escrito por: Alejandra Gómez

La reacción ante una picadura de una araña violinista es fundamental; antes de acudir al médico, existen tres pasos clave que pueden ayudarte a reducir riesgos y complicaciones.

Aquí te decimos qué hacer y cómo identificar a esta peligrosa araña, además de conocer el tiempo que el veneno puede llegar hacer efecto, los daños pueden avanzar rápidamente si no se toman medidas inmediatas.

¿Qué hago si me picó una araña violinista?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, se recomienda que, ante una mordedura de una araña violinista, se actúe rápidamente realizando estas tres acciones:

  • Aplicar hielo
  • Vendaje compresivo frío sobre la herida
  • De ser posible lavar la zona con agua y jabón

Se recomienda que además de realizar estos tres pasos es indispensable acudir al Centro de Salud más cercano o algún hospital, recuerda no automedicarte.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el veneno de la araña violinista?

La picadura de una araña violinista puede provocar la muerte, debido a que su veneno disuelve los tejidos, lo que puede causar la muerte celular, ya que contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas y su efecto es 10 veces más poderoso que la quemadura con ácido sulfúrico.

De acuerdo con la UNAM, el veneno de este arácnido tarda aproximadamente entre 2 y 8 horas en manifestar sus síntomas, pero puede ser más rápido o tardar varios días en aparecer.

Inicialmente, la picadura puede ser indolora o levemente dolorosa, pero el dolor se puede llegar a intensificar y se puede desarrollar una lesión en diana, es decir, un centro pálido rodeado de enrojecimiento.

¿Cómo identificar a una araña violinista?

Hay diferentes tipos de arañas, pero la araña violinista tiene características que la diferencian de las demás, de acuerdo con el Instituto de Biología de la UNAM, así puedes identificar una araña violinista:

  • Ocho patas largas y delgadas
  • Tres pares de ojos: A diferencia de la mayoría de las arañas que tienen ocho ojos, la violinista posee seis, dispuestos en pares.
  • Un violín en el cefalotórax: La marca distintiva que le da su nombre.
  • Coloración café claro u oscuro: Su tonalidad varía según su hábitat.
  • Tamaño de entre uno y cinco centímetros: Un tamaño relativamente pequeño que facilita su ocultamiento.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×