¿Claudia Sheinbaum es católica? Esta es la religión de la candidata a las elecciones 2024

En diversas ocasiones, Claudia Sheinbaum, candidata a las elecciones 2024, ha sido vista portando elementos alusivos a la religión católica, ¿cuáles son sus creencias?

Escrito por: Pilar Espinoza
Claudia Sheinbaum visitó al Papa Francisco en su despacho privado
Claudia Sheinbaum visitó al Papa Francisco en su despacho privado | Twitter/Claudiashein

¡Falta poco! En el último debate rumbo a las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum fue duramente cuestionada sobre su religión y creencias por su contrincante Xóchitl Gálvez, quien aseguró que la aspirante presidencial NO es católica, pero, entonces, ¿cuáles son sus creencias? A continuación te brindamos la respuesta.

¿Claudia Sheinbaum es judía? Esto se sabe sobre su religión

Pese a que el tercer y último debate presidencial, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre sus creencias, esta no ha sido la primera vez que la candidata de Morena se enfrenta a este tipo de preguntas, porque, en constantes ocasiones, ha tenido que responder debido a que proviene de una familia de ascendencia judía.

Tiempo atrás, la morenista reveló que su apellido es de origen judío por sus abuelos, quienes llegaron durante la migración judía a México en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Su familia emigró de Lituania a principios del siglo pasado y pertenecía a la rama asquenazí del judaísmo, es decir, de pobladores de Europa Central y Oriental; sin embargo, hoy en día, Sheinbaum aclaró que NO profesa dicha religión.

¿Cuál es la religión de Claudia Sheinbaum?

Durante su búsqueda por gobernar la alcaldía de Tlalpan, en la CDMX, Claudia Sheinbaum, confesó no ser religiosa. El tema la ha perseguido en la actualidad, especialmente en la lucha por ser la sucesora de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y convertirse en la primera mujer presidenta de México. Es por ello que para aclarar las dudas, la morenista dijo que se define como una mujer de fe, una mujer de ciencia.

Claudia también acentuó que México es un país con libertad de creencias, por lo que lamentó, en el tercer y último debate presidencial rumbo a las elecciones 2024, su oponente Xóchitl Gálvez Ruiz la cuestionara sobre si profesa la religión católica, ya que, apuntó: “olvidada que la nación ya vivió las Leyes de Reforma, durante el siglo XIX, cuando se determinó la separación dela Iglesia y el Estado”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Pilar Espinoza

Notas

Otras Noticias

×