FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Quién es Julio Ramón Ribeyro, a quien Google dedicó el doodle de hoy?

Google dedicó su doodle de hoy a Julio Ramón Ribeyro, uno de los escritores más importantes de Latinoamérica, conocido por sus poderosas criticas sociales.

Julio Ramón quien es ribeyro google doodle
Compartir nota

Hoy Google dedicó su doodle a Julio Ramón Ribeyro, quien hoy, 31 de agosto, celebraría su cumpleaños número 93, pero ¿quién es uno de los cuentistas peruanos más grandes de Latinoamérica?

El homenaje en el doodle de Google, estará disponible en México, Perú, Bolivia, Colombia y Chile.

¿Quién fue Julio Ramón Ribeyro, el escritor peruano?

Julio Ramón Ribeyro nació en 1929 en Lima Perú, vivía en una familia de clase media; sin embargo, la prematura muerte de su padre, dejó a la familia en la pobreza. Falleció el 4 de diciembre de 1994.

Estudió en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde curso artes y derecho. Años después fue acreedor a una beca en el Instituto de Cultura Hispánica, por lo que viajó hasta España para poder estudiar periodismo.

Julio Ramón Ribeyro trabajó como portero de un hotel y como operador en una fábrica; con los ingresos de estos trabajos continuó la producción de sus textos literarios.

En 1958, Ribeyro regresó a Perú y comenzó a dar clases en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Sus cuentos se caracterizaban por las poderosas críticas sociales

La revista Correo Bolivariano, publicó “La vida gris”, el primer cuento de Julio Ramón Ribeyro en 1948; tiempo después fue becado en el Instituto de Cultura Hispánica en España.

En 1955, Julio Ramón Ribeyro publicó “Los gallinazos sin plumas”, uno de sus cuentos más famosos, ya que fue elogiado por los críticos tras capturar la dura realidad de la vida en los barrios marginados de Perú.
A lo largo de su vida publicó alrededor de ocho volúmenes de cuentos; así como algunas novelas, ensayos y obras de teatro, las cuales han sido traducidas a múltiples idiomas.

Julio Ramón Ribeyro fue acreedor a un premio nacional, además de embajador de UNESCO

Años después de convertirse en profesor, Julio Ramón Ribeyro público su primera novela “Crónica de San Gabriel”, la cual explora la vida en una comunidad rural en Perú. Gracias a esa novela, fue acreedor a un premio nacional.

Además, en 1970, Julio Ramón Ribeyro se convirtió en asesor cultural de Perú, para posteriormente se convirtiera en embajador de la Organización de las Naciones Unidos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En el año de 1994 ganó el prestigioso Premio Juan Rulfo de Literatura.

Nota