FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Carísima! Visa americana subirá de precio por “tarifa de integridad” en ley de Trump

La nueva reforma a leyes impulsada y aprobada por Donald Trump establece una nueva cuota para los solicitantes de la visa americana; te contamos en qué consiste

Imagen de primer plano de una visa americana y de Donald Trump firmando su big beautiful bill.
La firma de la reforma fiscal de Trump cambiará el costo de la visa americana. |Facebook Embajada de EU en México / Reuters.
Compartir nota

El costo para obtener una visa americana de no inmigrante, que incluye a turistas, estudiantes y personas que viajan por negocios, sufrirá un incremento significativo. La causa es la implementación de una nueva tarifa oficial llamada “Cuota para la Integridad de las Visas”, establecida dentro del plan fiscal promulgado por el gobierno de Donald Trump.

La One Big Beautiful Bill Act establece que esta cuota se sumará a los 185 dólares que actualmente cuestan las solicitudes, lo que elevará el pago total a aproximadamente 435 dólares, es decir, cerca de 8,100 pesos mexicanos, según el tipo de cambio actual.

¿Cuándo subirá de precio la visa americana?

Esta nueva tarifa entrará en vigor durante 2026, aunque aún el gobierno estadounidense no ha anunciado una fecha exacta para su aplicación. La medida afecta a la mayoría de visas de no inmigrante como las de turismo (B1/B2), estudiantes (F, M, J) y diversos permisos temporales de trabajo y negocios. Solo quedan excluidas las visas diplomáticas de categorías A y G.

El objetivo principal de esta tarifa extra es financiar controles adicionales, inspecciones y auditorías para reforzar la integridad del sistema migratorio estadounidense y evitar fraudes en los procesos de solicitud de visa. Según el gobierno de Estados Unidos, el dinero recaudado se destinará al fondo general del Tesoro para estos fines.

Además, la ley contempla que quienes cumplan todas las normativas migratorias durante su estancia en el país, como la salida oportuna y no trabajar de forma no autorizada, por ejemplo, podrían solicitar la devolución de esta cuota, con el fin de buscar incentivar el cumplimiento estricto de las reglas.

Cómo afectará la “Cuota para la Integridad de las Visas” a los solicitantes en 2026

Los solicitantes deberán reajustar sus presupuestos. Para visas de turismo y negocios, el costo pasará de 185 a 435 dólares; para visas de trabajo temporal puede llegar hasta 455 dólares, y en casos de comerciantes o inversionistas la suma podría ser mayor. Este aumento impactará a millones de usuarios al año, quienes deberán anticipar este gasto adicional.

Notas