Reinició clases presenciales Escuela Nacional de Enfermería de la UNAM

La Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM reinició sus clases presenciales este lunes, con prácticas y clases de laboratorio, luego de 14 meses

ENEO clases.jpeg
La Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia reinició sus clases presenciales |DGCS UNAM

Escrito por: Carlos Soto

Luego de 14 meses de actividades a distancia, este lunes la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM reinició sus clases presenciales. Se trata de prácticas en el taller de Reanimación Cardiopulmonar y el Laboratorio de Área Quirúrgica.

En un comunicado, la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM señaló que las puertas se abrieron a las ocho de la mañana, cuando un grupo reducido de estudiantes de sexto semestre, ingresó con cubrebocas al Centro de Enseñanza Clínica Avanzada (CECA), para llevar a cabo prácticas de cuidados neonatales y pediátricos.

Los estudiantes realizaron sus prácticas en las áreas de simulación, con maniquíes a los que les colocaron sondas nasogástricas.

“Es mucha alegría porque la enfermería es mucho de práctica, tenemos que tocar, sentir, ver, para tener un aprendizaje significativo, aseguró Raquel Álvarez Pineda, ayudante de profesora.

Pandemia, un parteaguas para la Enfermería

Y añadió que la enfermería ya no es vista de la misma forma a raíz de la epidemia de Covid: “Quiero creer que la pandemia fue un parteaguas para que nuestra profesión sea vista diferente, que seamos percibidos como los profesionales que somos, como la clave esencial en el sistema de salud”.

Para el acceso, que se lleva a cabo por el estacionamiento, la ENEO colocó un filtro sanitario con una ruta específica de entrada y otra de salida, destacadas con señalización. Además, se gún el comunicado, se cuenta con los insumos necesarios en los sanitarios y despachadores de alcohol en gel en los pasillos.

ENEO filtro.jpeg
La ENEO instaló filtros sanitarios y otras medidas para evitar contagios|DGCS UNAM

En las aulas, las clases se imparten con distancia considerable, con las ventilas abiertas para posibilitar la circulación del aire.

En el Laboratorio de Área Quirúrgica, el profesor Rigoberto Montoya Montes resaltó la importancia del regreso presencial: “Es una situación muy agradable, una sensación de reinicio para que se dé la continuidad en el aprendizaje de los chicos en formación, para que realicen el complemento de su carrera y desarrollen habilidades prácticas”.

La UNAM destacó que el Centro Integral de Salud Escolar está listo, en caso de que se requiera atención médica; además continúa en funcionamiento el Centro de Acceso PC Puma, que presta equipo con conexión a internet.

Un modelo para la reapertura

Por su parte, la directora de la ENEO, Rosa Amarilis Zárate Grajales, afirmó que esta Escuela debe asumirse como un modelo de reapertura para las actividades presenciales de la Universidad.

“Tenemos un enorme compromiso siendo una escuela de la salud y asumimos con seriedad la mayor responsabilidad. Debo decir que los profesores de manera solidaria y voluntaria accedieron a iniciar las actividades, los funcionarios y los académicos han trabajado muchísimo para tener la escuela así, y esto solo lo hace la UNAM y la ENEO”, mencionó durante un recorrido por las instalaciones.

Agregó que nadie podría haber vaticinado que el 2020, Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería en el mundo “lo íbamos a conmemorar en todo lo alto, estando en la primera línea de batalla, ante la peor emergencia sanitaria de los últimos 100 años”.

Y afirmó queno solo la ENEO, sino también la UNAM y la sociedad, revaloraron el papel de las enfermeras y las parteras en la atención directa.

“Son profesionales científicamente preparados, humanistas cercanos a la salud, a la enfermedad, a la vida, a la muerte, y a la familia; eso sin duda es un parteaguas en el antes y después de la enfermería en México y el mundo.

ENEO cama.jpeg
Hacía falta el contacto físico de las clases presenciales, afirma la directora de la ENEO|DGCS UNAM

Por último, Zárate Grajales destacó la sensación de volver a abrir las puertas al estudiantado:

“Nos hacía falta el contacto físico, estar cercanos, y no seguirnos viendo a través de una pantalla. Hay muchos estudiantes que es la primera vez que pisan la escuela; escuchar esas risas de los jóvenes, imaginémoslo después de 14 meses de silencio, ¡es muy gratificante!”.

La ENEO imparte dos carreras: Licenciatura en Enfermería y Obstetricia y Licenciatura en Enfermería. Ambas con una duración de ocho semestres. Además de especializaciones y maestría. (Información DGCS UNAM)

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×