Senadores de oposición acusaron al bloque oficialista de Morena de pretender adelantar el ejercicio de revocación de mandato presidencial a 2027, con el fin de aprovechar políticamente la figura de la presidenta Claudia Sheinbaum y contener el desgaste del gobierno rumbo a las elecciones intermedias.
De acuerdo con legisladores del PRI y del PAN, el repunte de la violencia, el estancamiento económico y las recientes tensiones diplomáticas con Estados Unidos han debilitado la imagen de la mandataria, por lo que —afirman— el oficialismo busca “blindarse” mediante una consulta anticipada que le permita reposicionar su narrativa ante el electorado.
Añorve acusa “uso de dinero público para una campaña disfrazada"
El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, advirtió que Morena “tiene miedo de perder la elección intermedia” y que, por ello, pretende adelantar la revocación de mandato “para meterle dinero público a una campaña disfrazada”.
Añorve calificó la iniciativa como “un despropósito” y aseguró que su bancada la denunciará como un intento de manipular los recursos del Estado con fines electorales.
“Quieren meterle el dinero del gobierno, hacer campaña cinco meses antes bajo el pretexto de la revocación y fortalecer a sus candidatos. Es así de simple”, señaló.
Senadores de oposición acusaron al bloque oficialista de #Morena de pretender adelantar el ejercicio de revocación de mandato presidencial a 2027, con el objetivo de aprovechar políticamente la figura de la presidenta Claudia Sheinbaum y contener el desgaste del gobierno rumbo a… pic.twitter.com/ciEMxgMsgn
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 11, 2025
El priista añadió que si Morena argumenta motivos presupuestales, “podrían simplemente no hacer la consulta”, pues considera que el tema solo interesa al partido en el poder.
“Si quieren ahorrar, que no lo hagan y se ahorren los 5 o 6 mil millones de pesos”, apuntó.
PAN reta al oficialismo: “Incluyan también a los gobernadores”
Por su parte, el líder del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, desafió a Morena y a sus aliados a incluir también a los gobernadores en el eventual ejercicio de revocación.
“Quieren poner a la presidenta en la boleta, que la pongan. No les tenemos miedo”, expresó, al tiempo que advirtió que, si la consulta se adelanta, podría convertirse en un boomerang político para el oficialismo.
“Que se aguanten cuando en 2027 se le revoque el mandato con el voto de la oposición y de muchos morenistas que la van a traicionar”.
El panista también exigió que la consulta sea pareja y que incluya a mandatarios estatales “que mantienen vínculos con el crimen organizado”.
El debate por la revocación regresa al centro político
La propuesta de adelantar la revocación de mandato reaviva un tema que ya había generado polémica durante el sexenio anterior.
Morena defiende la figura como un ejercicio de democracia participativa, mientras que la oposición la ve como un mecanismo de control político y propaganda electoral.













