FUERZA INFORMATIVA AZTECA

1 de septiembre de 2025, un día para recordar el retroceso democrático en México: Ricardo B. Salinas Pliego

Ricardo B. Salinas Pliego calificó el 1 de septiembre de 2025 como un “día negro” para México, alertando sobre abuso de poder y crisis de derechos humanos.

1 de septiembre de 2025, un día para recordar el retroceso democrático en México: Ricardo B. Salinas Pliego
Día gris para México.
Compartir nota

Ricardo B. Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, consideró que el 1 de septiembre de 2025 debe ser recordado como una fecha de gran relevancia histórica, pero no por motivos positivos.

Este día marcó un retroceso significativo para los derechos humanos en México, atribuido al gobierno de la “encargada” del Poder Ejecutivo y a lo que denomina la Organización Criminal del More‑Narco (OCMN).

Acusaciones contra el control del poder judicial y electoral

Salinas Pliego afirmó que el primer paso de esta supuesta operación fue el control del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que considera “un golpe maestro” que permitió posteriores acciones ilegítimas.

Posteriormente, aseguró, el gobierno se adueñó del Instituto Nacional Electoral (INE), legitimando una autoasignación del 75 % de los diputados pese a haber obtenido solo el 54 % del voto popular.

El 1 de septiembre de 2025, un día negro para México: Salinas Pliego

A través de un artículo de opinión difundido en sus redes sociales, también menciona que Adán Augusto López habría presionado a senadores de oposición para lograr la mayoría calificada necesaria para modificar la Constitución. Salinas Pliego habló de la posterior promulgación apresurada de reformas judiciales y de leyes secundarias, que califica de “absurdas y contradictorias”, y asegura que incluso la propia OCMN no respetó las modificaciones constitucionales que impulsó.

El empresario hizó enfásis en que, los derechos humanos de los mexicanos quedan sin protección efectiva, ya que no existiría una institución capaz de defender a los ciudadanos frente al abuso del poder. Y pone como ejemplo los delitos de homicidio, robo y la pérdida de libertad, señalando que la OCMN estaría involucrada en actividades criminales como el huachicol, el contrabando y la extorsión fiscal.

Salinas Pliego concluyó su comunicado asegurando que el 1 de septiembre de 2025 será recordado no por avances democráticos, sino como un día de retroceso para el país, marcando el inicio de lo que describe como “una nueva dictadura de partido único” y el debilitamiento del sistema de división de poderes en México.

Notas