La edición 48 de entrega de premios Diosas de Plata al Cine Mexicano, no se llevará a cabo este 2019 por falta de recursos.
A pesar del esfuerzo de los socios de cumplir con esta tradición que casi llega al medio siglo de vida, una mínima cantidad de dinero impidió a Periodistas Cinematográficos de México completar el costo total que implica la organización y realización del evento.
A través de un comunicado en sus redes sociales, PECIME lamentó no haber contado con el apoyo y comprensión del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) para la realización del evento que tiene como único propósito promover, difundir y apoyar al cine, lo cual ha venido haciendo desde hace 47 años organizando con sus propios recursos la entrega de las Diosas de Plata.
PECIME es una asociación civil sin fines de lucro que este 2019 cumple 73 años de haber sido fundada por el periodista, escritor, poeta y crítico de cine, Efraín Huerta.
Desde 1962, reconoce con su premio Diosa de Plata al talento que participa en la industria cinematográfica nacional. La presea la han recibido figuras como Silvia Pinal, María Félix, María Elena Marqués, Christiane Martel, Joaquín Cordero, Julio Alemán y Armando Silvestre, entre otros.
Esta tradición se ha extendido a las nuevas generaciones de cineastas y artistas quienes también han recibido la Diosa de Plata, como son los casos de Guillermo del Toro, Michel Franco, Issa López, Eugenio Derbez, Ana de la Reguera, Tessa Ia, Arcelia Ramírez, Ileana Fox y Loreto Peralta, entre otros artistas de la actualidad.