
Ciudad de México, 14 de marzo de 2019. Investigadores revelan que algunos tipos de tiburones, como el blanco, son perseguidos por el valor de su mandíbula en el mercado negro, que puede alcanzar los 50 mil dólares, mientras que su aleta dorsal y pectorales pueden costar mil dólares.
Por eso 12 especies de tiburones en el país ya podrán ser estudiadas a fondo, investigadores del Instituto Politécnico Nacional colocaron marcas acústicas y satelitales a 158, con estos dispositivos los expertos esperan seguir sus rutas migratorias y así obtener datos de sus hábitos y trayectorias.
En los últimos ocho años, el investigador del CICIMAR, Edgar Mauricio Hoyos Padilla y su equipo de trabajo realizan una labor de foto identificación de los especímenes que llegan a la Isla Guadalupe, Baja California (Reserva de la Biósfera y Área Natural Protegida).

México cuenta con los mejores lugares para observar al tiburón blanco, como es el caso de la Isla Guadalupe (Reserva de la Biósfera), con una longitud de 32 kilómetros, la cual se ubica a 260 kilómetros de la Península de Baja California Sur y a 335 kilómetros de Ensenada, donde en un solo día se pueden apreciar hasta 33 animales diferentes.