Inauguran la primera feria de la muñeca Ar Lele en el Monumento a la Revolución

Participan 120 artesanos y artesanas y tienes hasta el 23 de diciembre para visitarla

Inauguran la primera feria de la muñeca Ar Lele en el Monumento a la Revolución
91217073. Ciudad de México, 17 Dic (Notimex-Javier Lira).- El Secretario de cultura de la CDMX, José Alfredo Suárez del Real, acompañado del Secretario de Turismo, Carlos Mackinlay y Larissa Ortiz Quintero, Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y comunidades Indígenas Residentes de la CDMX, inauguraron la Primera Feria de la Muñeca Otomí-Hñöhñö, así como la Muñeca Gigante Ar Lele. Ciudad de México, 17 de diciembre de 2019. NOTIMEX/FOTO/JAVIER LIRA/JLO/ACE/GVP|JAVIER LIRA/NOTIMEX

Escrito por: Notimex

Como parte del compromiso en el rescate y difusión de la muñeca tradicional otomí Ar Lele se inauguró la primera Feria de la Muñeca Otomí-Hñohño “Ar Lele es de quien la hace”, en la explanada del Monumento a la Revolución.

Durante la inauguración, José Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura de la Ciudad de México, compartió que para los habitantes de esta ciudad, las hermanas y los hermanos Hñohño otomíes son parte sustantiva de “nuestro quehacer, son aquellas personas que tienen endiosado su corazón”.

Aclaró que no es simple y llanamente una producción de muñecas, sino una entrega de corazón en cada puntada, listón y color que se busca integrar en un todo para generar esa simpatía, además del impacto que tiene a la mirada de los turistas, reconociendo que no se trata de una artesanía hecha en serie por fábricas, sino que nace dentro de cada artesano.

“No lo olviden nunca, la muñeca tiene que seguir saliendo del corazón, no de una máquina, tiene que seguir saliendo de las manos de las mujeres, pero también de los hombres, porque el corazón endiosado no tiene género”, expresó el titular de Cultura.

Larisa Ortiz Quintero, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, mencionó que en esta primera feria participan 120 artesanas y artesanos, la cual permanecerá hasta el día 23 de diciembre.

También, declaró que en el marco de esta feria los visitantes encontrarán una diversidad de muñecas y muñecos con especificidades, por ejemplo; para fiestas de bodas, de XV años, Día de Muertos, o bien, con características que enmarcan la diversidad y pluralidad de las creaciones artísticas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×