El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) podría quedarse más desierto que nunca. Luego de las sanciones y cancelaciones de vuelos de Estados Unidos por conflictos regulatorios, las aerolíneas mexicanas como Viva Aerobus y Aeroméxico comenzaron a suspender sus operaciones que afectarán a miles de pasajeros durante la temporada vacacional.
Rutas afectadas por cancelaciones de vuelos
“Estas afectaciones, por supuesto, son no solo para las aerolíneas, sino para los pasajeros que tendrán que tener otras opciones de vuelo para realizar sus viajes”, dijo Carlos Torres, analista en temas aeronáuticos.
Aeroméxico informó que su única ruta afectada en el aeropuerto de la Ciudad de México es hacia Puerto Rico, y que se está reembolsando su dinero a los clientes, o les cambia el destino, a partir de hoy y hasta el 31 de octubre.
#EU canceló 13 rutas desde el #AIFA, y las aerolíneas mexicanas resienten el golpe. Viva Aerobús admitió afectaciones a miles de #pasajeros; #Aeroméxico reembolsa #vuelos a Puerto Rico; #Volaris advierte más sanciones.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 30, 2025
Analistas y pilotos culpan al gobierno por ignorar alertas y… pic.twitter.com/T4erYYq3CR
Por su parte, Volaris informó que ninguna de las rutas que opera actualmente han sido afectadas, pero que viene una segunda oleada de sanciones.
“Tampoco las aerolíneas mexicanas que lleven carga en la panza de los aviones comerciales y que salgan del aeropuerto de la ciudad de México van a poder entrar a Estados Unidos”, mencionó Rosario Avilés, analista en temas aeronáuticos.
México tiene el tiempo contado para argumentar los hechos
Ante los hechos, México cuenta con 21 días para argumentarlo, y es que desde hace un año el gobierno de Estados Unidos venía acusando al mexicano de ejercer prácticas anticompetitivas en contra de sus aerolíneas.
“Lo que Estados Unidos está reclamando es ‘a mí déjame las condiciones que pactamos en el convenio bilateral del 2015', que estaba pactado que las aerolíneas norteamericanas podrían trasladar carga desde cualquier punto de México”, dijo Rosario Avilés, analista en temas aeronáuticos.
Incluso la Asociación de Pilotos ya criticó la falta de visión de estado y le pidió al gobierno de México actuar con responsabilidad.
Porque del lado mexicano ignoraron las advertencias y hoy estamos pagando las consecuencias de los caprichos, de ya sabe quién.












