¡Última llamada! La Embajada de Estados Unidos en México pidió a quienes pagaron la tarifa de solicitud de visa antes del 1 de octubre de 2022 y no han agendado su cita, llevar a cabo los siguientes pasos.
¿Pagaste la visa antes del 1 de octubre de 2022? Esta información es para ti
A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, la Embajada de Estados Unidos en México informó que quienes hayan pagado la tarifa de solicitud de visa antes del 1 de octubre de 2022, deberán programar su cita para obtener este documento ANTES del 1 de octubre del presente año, de lo contrario, el pago vencerá y tendrán que efectuar uno nuevo.
Cabe destacar que la nueva tarifa de solicitud de visas de visitante para negocios o turismo (B1/B2 y BCC), y otras visas de no inmigrante (NIV) pasó de 160 dólares, en 2022, a 185 dólares, en 2023, lo que equivale a 3 mil 162 pesos mexicanos.
¡Tómalo con calma! Si el solicitante ya tiene programa una cita, independientemente que el tiempo de espera rebase el plazo máximo antes mencionado, deberá hacer caso omiso al anuncio, ya que de ninguna forma el pago se dará por expirado.
¿Pagaste la tarifa de solicitud de visa antes del 1 de oct. de 2022? Debes programar tu cita para la visa antes del 1 de octubre de 2023, de lo contrario, tu pago vencerá. ¡Agenda tu cita ahora en https://t.co/ly3fgObRmw!¡Si ya tienes cita programada, no necesitas hacer nada más! pic.twitter.com/pUYhMgaCPI
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) September 13, 2023
¿Cómo agendar la cita de la visa americana?
Para agendar una cita de solitud de visa, lo único que deberás hacer es ingresar a la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en México (https://ais.usvisa-info.com/), donde tendrás que seleccionar el tipo de documento que deseas solicitar, posteriormente el sitio te irá guiando paso a paso para generar la fecha y hora en que deberás presentarte en las oficinas de la Embajada de Estados Unidos en México.
Recuerda que el día de tu cita, el Centro De Atención a Solicitantes (CAS) seleccionado tomará la información biométrica, foto y huellas dactilares, del solicitante, por lo que te recomendamos ir preparado con la siguiente documentación:
- Pasaporte vigente o pasaportes anteriormente emitidos.
- Página de confirmación de la solicitud DS-160 con código de barras.
- Recibo de pago de la solicitud de visa.
El paso más importante es acudir puntual a la cita, ya que de lo contrario el CAS podrá cancelar tu turno e incluso dar por perdido el pago de solicitud.