Así es “el matadero de Saydnaya”, la temible cárcel del régimen de Siria

¿Qué misterios oculta la cárcel de Saydnaya? Descubre cómo la caída del régimen de Bashar Al-Asad en Siria desata una búsqueda desesperada por los desaparecidos

Videos
Mundo

Por: Raziel Cruz, César Contreras

El futuro de Siria se vislumbra incierto, sumido en un dilema entre la paz y el legado de una guerra devastadora. La reciente caída del régimen de Bashar Al-Assad ha desencadenado una intensa búsqueda por aquellos que desaparecieron en más de una cárcel del país, especialmente en Saydnaya, comúnmente conocida como “el matadero”. Este lugar se ha convertido en un símbolo del sufrimiento infligido por décadas de dictadura.

La cárcel de Saydnaya , que ha sido testigo de innumerables violaciones a los derechos humanos, se abre nuevamente en el discurso público. Con la entrada de los rebeldes, la prisión fue liberada y, con ello, se hizo eco de la liberación de muchos prisioneros.

Cárcel de Saydnaya en Siria tenía prisioneros en condiciones infrahumanas

“Dimos la noticia al pueblo sirio de la liberación de nuestros prisioneros y anunciamos el fin de la era de injusticia”, afirmaron los grupos que han tomado el control de Siria . No obstante, detrás de esta liberación, se esconden historias de horror y sufrimiento.

Los prisioneros liberados han relatado condiciones de hacinamiento extremo; cientos de ellos han estado confinados en espacios sin ventilación, sin acceso a agua o baño. Sin embargo, los relatos más escalofriantes emergen de las celdas subterráneas, donde se estima que muchos han encontrado la muerte.

ONU se une a la búsqueda de desaparecidos en cárcel de Siria

Desde hace días, grupos de voluntarios, incluyendo los Cascos Blancos de la ONU , han estado trabajando incansablemente para encontrar a los desaparecidos, utilizando maquinaria pesada para excavar áreas de la prisión.

La situación en las celdas subterráneas es alarmante. “No hay oxígeno porque se cortó la ventilación, así que pueden morir todos”, lamenta Maysoon Labut, quien tiene familiares en Saydnaya. Estas búsquedas se realizan en un clima de desesperación y miedo, ya que muchos podrían nunca ser encontrados.

El testimonio de Ahmad Shouman, un empleado gubernamental, revela la dimensión trágica de esta situación: “Recibimos 35 cuerpos, todos de la prisión de Saydnaya, los cuerpos están mutilados y desmembrados, no identificables”. Esta realidad pone de manifiesto que, aunque el régimen parece haber llegado a su fin, los horrores de su legado seguirán causando dolor en las familias sirias por tiempo indefinido.

Otras Noticias

×