FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Qué es el tipo de cambio FIX y por qué es clave para el dólar en México? Banxico lo aclara

Banxico publica diariamente el tipo de cambio FIX, una referencia clave para operaciones con dólares en México. Te explicamos qué es y cómo se usa.

¿Qué es el tipo de cambio FIX y por qué es clave para el dólar en México? Banxico lo aclara. En la imagen se muestra un dólar estadounidense que hace referencia al tipo de cambio de la moneda norteamericana contra el peso mexicano.
Banxico publica diariamente el tipo de cambio FIX, una referencia clave para operaciones con dólares en México.|Pexels
Compartir nota

Cuando en México se menciona el tipo de cambio dólar-peso, hay un valor que destaca por su peso oficial y financiero: el tipo de cambio FIX. Pero ¿quién lo determina?, ¿Para qué sirve exactamente?, ¿Por qué lo publica Banxico cada día hábil?

Este indicador, poco conocido por el ciudadano común, tiene un papel esencial en operaciones internacionales, pagos en divisas, cálculos fiscales y obligaciones en dólares dentro del territorio nacional; por eso, entender cómo funciona puede marcar la diferencia entre una transacción clara y un cálculo erróneo.

¿Quién publica el FIX y cómo se establece su valor?

El tipo de cambio FIX es publicado exclusivamente por el Banco de México, con carácter informativo y de referencia oficial, y aparece diariamente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Su valor no se determina al azar; proviene de un promedio ponderado que refleja el comportamiento real del mercado de cambios al mayoreo, es decir, aquel donde operan bancos, casas de bolsa, inversionistas institucionales y grandes corporativos.

Este tipo de cambio no es el que se ve en ventanillas al menudeo, sino uno técnico y representativo, utilizado principalmente para cumplir obligaciones en dólares dentro del país.

¿Cómo calcula Banxico el tipo de cambio FIX?

El FIX se calcula con base en transacciones reales del día, pero tomando en cuenta que esas operaciones se liquidan, es decir, se pagan de forma oficial, dos días hábiles después.

Esto sigue una regla internacional conocida como “T+2”, donde la “T” representa el día de la operación y el “+2” los días hábiles que se requieren para completarla. Por ejemplo, si una operación se realiza un lunes, su liquidación ocurre el miércoles; si es un jueves, se liquida hasta el lunes siguiente.

Gracias a este método, el FIX refleja de forma precisa el valor del dólar en operaciones reales y de gran volumen, como las que realizan bancos, casas de bolsa o grandes empresas en el mercado cambiario mexicano.

Determinación y cálculo del FIX por parte del Banco de México

El Banco de México calcula el tipo de cambio FIX todos los días hábiles a partir del mediodía, y el resultado se publica oficialmente en el Diario Oficial de la Federación al siguiente día hábil.

Desde noviembre de 2021, Banxico hizo un ajuste en su forma de calcular este dato: ahora también publica otro valor llamado “Tipo de Cambio de Cierre de Jornada”, que se da a conocer a las 14:10 horas y se basa en las cotizaciones que se registran entre las 9:00 y las 14:00 horas.

Con esto, el FIX no solo refleja el comportamiento real del dólar en el mercado, también ofrece una herramienta confiable para calcular pagos, cumplir contratos y realizar operaciones legales en dólares dentro de México.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA HISTORIA DETRÁS DE PEGASUS: ASÍ FUE EL ESCÁNDALO DURANTE EL SEXENIO DE ENRIQUE PEÑA NIETO

Notas