De forma unánime, un tribunal federal dio la razón a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel para que las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantengan congelado cualquier resolutivo relacionado con el supuesto plagio de su tesis de licenciatura.
De forma unánime, un tribunal federal dio la razón a la ministra de la @SCJN, Yasmín Esquivel para que las #autoridades de la @UNAM_MX mantengan congelado cualquier resolutivo relacionado con el supuesto plagio de su #tesis de #licenciatura.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 23, 2023
Sin embargo este jueves, por decisión de los magistrados, la UNAM sí podrá pronunciarse sobre los detalles que sean meramente “de interés público” y sin calificativos sobre el proceso que se sigue en el caso de Yasmín Esquivel Mossa.
“Hay cierto interés justificado de la sociedad para saber cómo va desarrollándose el procedimiento, a partir de ello, respecto al derecho de presunción de inocencia de la quejosa, consideramos que la información que en dado caso emita la Universidad para que la sociedad tenga conocimiento sobre cómo evoluciona este procedimiento debe cumplir con las características definidas por la Suprema Corte para considerar que es información de interés público”, señaló el magistrado Salvador Alvarado.
De esta forma los integrantes del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México confirmaron de forma parcial la decisión de la jueza Sandra de Jesús Zúñiga de conceder una suspensión provisional a la ministra de la SCJN.
Magistrados abren la puerta para que la UNAM informe sobre el caso
Con este resolutivo sobre la queja promovida por la Universidad se abre la puerta para que la jueza Zúñiga conceda el próximo 28 de febrero una suspensión definitiva a Yasmín Esquivel pero con ciertos matices sobre la forma de comunicar sobre el caso por parte de la Universidad.
Durante una sesión extraordinaria, el magistrado Salvador Alvarado, señaló que la suspensión que frena la resolución de la UNAM es adecuada, pues un acto como este sin analizar si la ministra está siendo vulnerada en sus derechos humanos, puede ocasionarle un daño de difícil reparación.
Respecto a la prohibición de informar sobre el caso, el magistrado señaló que existe interés público de conocer la forma en que evoluciona el procedimiento, por lo que no es posible prohibir a la UNAM dar a conocer los datos bajo ciertos parámetros establecidos por la Suprema Corte.