Analizan impugnaciones de la UNAM por tesis de ministra Yasmín Esquivel

La UNAM impugno la orden de que las autoridades universitarias no se pronuncien sobre el proceso por el supuesto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.

El examen 2023 de la UNAM para licenciatura será entre mayo y junio de 2023
El examen 2023 de la UNAM para licenciatura será entre mayo y junio de 2023|CDRSSA

Escrito por: Juan Pablo Reyes

Un tribunal federal aceptó analizar las impugnaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contra la orden de una jueza para que las autoridades universitarias no se pronuncien sobre los detalles del proceso que se sigue por el supuesto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel.

Deberá ser en las próximas horas cuando los tres magistrados del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México decidan si revocan o confirman la suspensión provisional que hoy mantiene congelada cualquier resolución que tome el comité de ética sobre el caso de la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Agréguense los oficios de cuenta, del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que contienen insertos los proveídos de 21 de febrero de 2023, dictados en los recursos de queja Q.A. I b 77/2023, Q.A. I b 78/2023 y Q.A. I b 76/2023, del que se advierte que dicho Tribunal acusa recibo y admite a trámite los referidos recursos”, señala un acuerdo judicial.

Será el 28 de febrero la audiencia en la que juez decidiría si protege o no por tiempo indefinido a la ministra Esquivel

Por otra parte la jueza Sandra de Jesús Zúñiga pospuso, para el próximo 28 de febrero, la audiencia en la que decidiría si protege o no por tiempo indefinido a Esquivel Mossa en contra de las decisiones y comunicados que emita la UNAM sobre su caso.

Según registros judiciales, la juzgadora decidió diferir la diligencia para dar mayor tiempo a Secretaría Técnica del Comité Universitario de Ética de la UNAM para rendir su informe previo en el que explique las rutas que se han tomado sobre el caso Esquivel tras la presentación de la demanda promovida por la defensa de la ministra.

“En consecuencia, a fin de dar tiempo a que la autoridad responsable en el presente asunto esté en aptitud de rendir su informe previo, se difiere la audiencia señalada para esta fecha. Se le requiere para que rinda su informe previo, dentro del término de 48 horas al en que quede notificada del presente proveído, apercibida que de no hacerlo se presumirá cierto el acto reclamado al momento de resolver la suspensión definitiva y se le impondrá una multa de cien a mil días de salario mínimo vigente”, indicó la jueza Zúñiga.

Fue el 13 de febrero cuando la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel promovió una demanda de amparo para impugnar la integración del comité de la UNAM que hoy investiga el supuesto plagio de su tesis de licenciatura.

Dos días después, por decisión de la jueza Sandra de Jesús Zúñiga quedó congelada cualquier resolución que tome el comité de la máxima casa de estudios del país sobre su caso.

“Se admite a trámite la demanda de amparo. La medida cautelar que ahora se otorga, no suspende cualquier otro acto diverso que no sea materia de la demanda de amparo, y estará vigente, hasta en tanto, se resuelva en definitiva la presente incidencia”, señala el acuerdo publicado este jueves.

En su demanda, Esquivel Mossa impugnó el “Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la integración, conformación y registro de los comités de ética en la Universidad Nacional Autónoma de México publicado en la Gaceta UNAM el 29 de agosto de 2019".

El amparo de la ministra fue promovido casi al mismo tiempo que la comparecencia de un enviado de Esquivel Mossa que presentó los primeros argumentos y pruebas de defensa ante el comité de ética de la UNAM.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×