El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del INE en el que ordena a Morena y militantes abstenerse de realizar mítines en Coahuila y el Estado de México (Edomex).
Con esta sentencia, Morena, su presidente nacional, Mario Delgado, y a diversos funcionarios no hicieron mítines iguales y similares a los que se realizaron el 12 y 26 de junio en el Edomex y Coahuila al considerar que se podrían vulnerar los principios que rigen a los procesos electorales.
La #SalaSuperior del #TEPJF confirmó medidas cautelares de tutela preventiva ordenadas a personas servidoras públicas con motivo de actos que podrían ser ilícitos en el marco de los próximos procesos locales en el Edomex y Coahuila, así como el federal.
— TEPJF (@TEPJF_informa) July 19, 2022
📰https://t.co/KeGZIZiLiO pic.twitter.com/Q9OCNksDyS
La queja la presentó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al considerar que estos mítines podrían generar inequidad en las elecciones 2023.
El tribunal explicó a través de un comunicado que si los mítines se repiten en Coahuila y Edomex donde habrá elecciones ya que “podría generar un riesgo inminente a los principios que rigen los comicios”.
La Comisión de Quejas del INE, indicó el tribunal, deberá emitir una nueva decisión en la que precise las razones particulares que justificarán las medidas cautelares preventivas y emitir un boletín informativo en el que deberá precisar la nueva conclusión a la que llegue.
INE bateó a queja contra Morena por mitin en Edomex
El 23 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) desechó la queja que interpusieron los partidos del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano en contra de Morena por el mitin que se realizó en Toluca, Edomex.
Los partidos denunciantes acusaron a Morena de realizar un acto anticipado de campaña rumbo a las elecciones 2023 que se realizarán en Edomex y Coahuila, los últimos bastiones del PRI.
La oposición también acuso que en ese mitin hubo promoción personalizada, uso de recursos públicos, y violación al principio de laicidad.